CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS

CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS

LITERATURA DIGITAL EN ESPAÑOL ESCRITA POR MUJERES

ISABEL NAVAS OCAÑA / DOLORES ROMERO LÓPEZ

$ 430.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES COMPLUTENSE
Año de edición:
2023
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-1351-203-7
Páginas:
396

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela Yeregui, Frida Robles, etc.), y la ponen en valor dentro del conjunto de la creación digital en el ámbito hispánico. En este volumen colectivo se pone de manifiesto, desde distintas perspectivas, cómo las creadoras de literatura digital en español se hacen eco en sus obras de universos simbólicos donde lo femenino transita en la búsqueda de nuevas identidades multiculturales, transnacionales y plurilingüísticas. De esta manera, la reflexión sobre la práctica de la literatura digital se imbrica a menudo con el planteamiento de cuestiones sobre la identidad, el cuerpo, la memoria o la historia.Leyendo Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros se descubre que la literatura digital en español escrita por mujeres es «un arma cargada de futuro».Isabel Navas Ocaña es escritora, ensayista y catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Almería. Especialista en teoría y crítica literaria feminista, ha dedicado algunas de sus últimas investigaciones a la literatura digital y las nuevas tecnologías.Dolores Romero López es ensayista y catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en la literatura de la Edad de Plata, destacan sus investigaciones interdisciplinares sobre historia cultural y digital.

Artículos relacionados

    1
  • EL SEGUNDO SEXO
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    En 1986, en medio del cortejo de diez mil personas que despidió a Simone de Beauvoir, la historiadora Élisabeth Badinter estalló en llanto gritándoles a las mujeres de la multitud: «¡Le deben todo!». La frase fue repitiéndose, cantándose en diferentes lenguas, renovando los sollozos. ¿Se puede esperar un efecto similar entre las jóvenes que leen hoy El segundo sexo? Publicado p...
    En stock

    $ 399.00

  • AUSTERIDAD Y EMPLEO FEMENINO
    MARÍA LUISA GONZÁLEZ MARÍN / PATRICIA RODRIGUEZ LÓPEZ
    La investigadora invitada presentó su más reciente libro intitulado “Austeridad y empleo femenino: tendencias y desafíos”, al realizar esta presentación se refirió puntualmente a la importancia de la participación de la mujer contemporánea en el mercado laboral contemporáneo, habló también del incremento de este fenómeno como consecuencia inmediata de las políticas de austerida...
    En stock

    $ 250.00

  • HISTÓRICAS
    “Históricas” es un trabajo de la Red de Historiadoras Feministas que hace un esfuerzo por rescatar y compilar en un solo texto los principales hitos políticos y sociales de los movimientos de mujeres que, desde mediados del siglo XIX, fueron dando cuerpo y fuerza a las organizaciones políticas feministas que nacerían en Chile durante los siglos XX y XXI. El texto, a través de u...
    En stock

    $ 325.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR EN SUS DESVELOS.
    OLGA GRAU (COORD.) / GRAU, OLGA
    Simone de Beauvoir en sus desvelos es un libro que ofrece un conjunto de reflexiones sobre el pensamiento de Simone de Beauvoir y algunos rasgos peculiares de su escritura. Se encuentran también en él reflexiones inspiradas o desatadas por las escrituras heterogéneas de Beauvoir, que tienen alcances más extensos por revestir un carácter político específico. El nombre del libro ...
    En stock

    $ 448.00

  • LA VOZ DE LA MUJER
    DORA BARRANCOS
    Han pasado más de dos décadas de la edición de La Voz de la Mujer. Periódico comunista-anárquico (1896-1897) por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, que en 1997 se propuso reproducir la totalidad del material localizado y legible de los nueve números de esta publicación feminista anarquista. El contexto de efervescencia feminista de los últimos años, las evidenc...
    En stock

    $ 235.00

  • TRAMAS FEMINISTAS AL SUR
    TREBISACCE, CATALINA / DÉBORA C. D'ANTONIO / GRAMMATICO, KARIN
    Este libro es resultado de un trabajo colectivo sostenido con la convicción de que historias, como las que aquí se narran, representan aún hoy una deuda social y política, pero fundamentalmente una deuda académica. Sus páginas están compuestas de texturas variadas, lecturas, interpretaciones, voces, cuerpos, archivos y mundos inesperados, que discurren con la potencia de lo ind...
    En stock

    $ 320.00