CHAWPI PACHAPI ARAWIKUNA

CHAWPI PACHAPI ARAWIKUNA

NUESTRA PROPIA PALABRA

LEMA, YANA LUCILA

$ 335.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Poesía
ISBN:
978-9942-09-260-1
Páginas:
92

En CHAWPI PACHAPI ARAWIKUNA nuestra propia palabra se concreta ese -derecho al delirio-, al que todos tenemos derecho. Delirio imprescindible para -adivinar otro mundo posible-, como dice el periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano. Otro mundo donde se entienda a la diversidad, no como una muestra folklórica, como sinónimo de un pasado -salvaje- o de un presente romántico; sino en un sentido más amplio, que considere a los pueblos indígenas como colectividades actuales, organizadas social, cultural, económica y políticamente. En ese sentido, nos parece imprescindible que la sociedad conozca y valore, desde nuestros relatos míticos más antiguos, dados a conocer por nuestros primeros padres a través de la oralidad, hasta los cantos, poemas y narraciones que los creadores indígenas contemporáneos nos comparten a través de la escritura. Sabemos que traspasar los límites de lo focal, familiar y comunitario al espacio público, nacional e internacional, con nuestros idiomas ha sido y aún sigue siendo una lucha diaria. Por mucho tiempo los pueblos indígenas de Abya Yala creímos que el mundo de las letras no era para nosotros, porque nuestros pensamientos y lenguas fueron oprimidos y silenciados, y borrados los símbolos propios. Por ello, este texto que recopila los trabajos de creadores Náhuatl, Wayuu, Shuar, Tsa´chi y Kichwa de Abya Yala; y de los pueblos afro y mestizo del Ecuador, participantes en el IV Festival Internacional de Literaturas de Abya Yala -El Ritual de la Palabra: La fiesta del Maíz- 2015 está dedicado al público amoroso y comprometido que hace que nuestro trabajo tenga sentido.

Artículos relacionados

    1
  • EL ANCESTRO DEL POEMA ES LA HERIDA
    GHAZAL GHAZI
    Cómo volver, y sobre todo adónde, después de haber partido con dolor? ¿Qué es regresar y qué reparaciones habilita la vuelta? En su lengua adoptada, el castellano, la poeta y artista Ghazal Ghazi ofrece una respuesta que se vuelve estribillo y conjuro alentador: Todo poema es la doctrina de un regreso. Lejos de la nostalgia y los eslóganes, para Ghazi ?archivista y alfarera de ...
    En stock

    $ 200.00

  • SILENCIOSOS LAZOS / SILENCIEUX LASSOS
    LOUISE DESJARDINS / SILVIA PRATT
    Louise Desjardins es una poeta y novelista de Quebec nacida en Rouyn-Noranda en 1943. Estudió literatura canadiense comparada y es maestra de literatura y traductora de poesía. Sus versos son breves y profundos. ...
    En stock

    $ 100.00

  • VITA NOVA
    GLÜCK, LOUISE
    Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, explora en Vita nova (1999) ?cuyo título recuerda a la obra que Dante escribió tras la muerte de su amada Beatriz? la vida posterior al matrimonio y a la pérdida del sujeto amoroso. De este modo, la voz poética es la de un Orfeo que en el umbral se debate entre mirar hacia delante o hacia atrás, consciente de que...
    En stock

    $ 355.00

  • LOS POEMAS PERDIDOS
    PARKER DOROTHY
    Publicamos, por primera vez en España, una parte importante de la obra poética de Dorothy Parker. Aunque es conocida sobre todo por sus relatos, durante los primeros años de su carrera escribió más de trescientos poemas para importantes revistas y periódicos estadounidenses, como Vogue, Vanity Fair y The New Yorker. En su país se habían publicado antologías de su obra poética, ...
    En stock

    $ 630.00

  • LA MANO DE LA MANO
    VAZQUEZ, LAURA
    Si la palabra es la primera instancia de existencia de las cosas, la poesía toma ese poder en su mano.& Verso a verso, Laura Vazquez va construyendo una corporalidad líquida y expansiva, con una piel permeable por donde entran y salen flujos de materiales e información. Un cuerpo orgánico, unido desde las entrañas a la naturaleza y a la máquina, tierno y monstruoso, primitivo y...
    En stock

    $ 245.00

  • LOS MONTES DE LA LOCA
    WAGNER, MARISA
    La obra de Marisa Wagner es una poesía desgarradora pero no por ello menos hermosa. En Marisa Wagner se cumple una frase de Antonin Artaud: “No hay nadie que haya jamás escrito, pintado o esculpido y modelado, construido, inventado, a no ser para salir del infierno”. Y Marisa salió con un puñado de poemas que compuso mientras padeció su locura, encerrada en varios “hospicios”. ...
    En stock

    $ 260.00

Otros libros de la autora

  • HATUN TAKI
    LEMA, YANA LUCILA
    Esta obra tiene mucho que ver con las luchas colectivas de los pueblos ancestrales por recuperar la tierra, el idioma, la alegría y la dignidad. Tiene que ver con esa urgencia por contar, tal como nos contaron nuestros hatun taytakuna, sobre el movimiento de nuestras danzas, de los cantos de las mujeres, del lenguaje del humo de nuestros rituales, de las señales de la Pachamama...
    Agotado

    $ 440.00