CENTROAMÉRICA ENCENDIDA

CENTROAMÉRICA ENCENDIDA

TRANSNACIONALES ESPAÑOLAS Y REFORMAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO

PAZ, MARÍA JOSÉ / GONZÁLEZ, SORAYA / SANABRIA, ANTONIO

$ 324.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2005
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7426-804-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica

En América Latina, uno de los mayores fracasos de los organismos financieros internacionales (FMI, BM, OMC-GATT) ha sido establecer políticas de ajuste dirigidas a la privatización de empresas y servicios públicos fundamentalmente con el objetivo de facilitar la entrada de inversión exterior y la consiguiente entrada de transnacionales. Las reformas del sector eléctrico en Centroamérica se proponían como la solución a los problemas de cobertura del servicio, calidad y tecnificación de la red, todo ello diseñado en un escenario perfecto de competencia que debería conducir a una reducción de las tarifas eléctricas.

La realidad es que los efectos provocados por los planes de liberalización y privatización de este sector en los diferentes países centroamericanos demuestran lo contrario de lo que se pregonaba. No sin motivo, los procesos de apertura en América Latina están sujetos a grandes críticas bajo la sospecha de dejar el control y el poder en manos de las transnacionales, que anteponen la implacable lógica de la rentabilidad en servicios tan esenciales como la energía eléctrica, presionando de una forma insoportable a economías domésticas indefensas y de escasos recursos. ¿Qué intereses hay detrás de estas reformas y a quienes benefician? Una pregunta que es a la vez reflexión y cuyas claves intenta desvelar este trabajo.

Artículos relacionados

    1
  • ESTRATEGIAS LOCALES EN ELMARCO DE LA GLOBALIZACION ECONOMICA
    GLADYS K. SANCHEZ, ANA MARGARITA ALVARADO (COORD)
    En este libro se analizan, mediante 6 estudios de caso, diversos procesos sociales en espacios locales del estado de Oaxaca inmersos en el proceso de globalización neoliberal. Durante el neoliberalismo, los Estados nacionales subordinados a las agencias multilaterales implementaron reformas estructurales que han conducido a expoliación, precariedad laboral, despojo de territori...
    En stock

    $ 200.00

  • PENSAMIENTO AFRICANO. CULTURA Y SOCIEDAD
    CHUKWUDI EZE, EMMANUEL
    Artículos de Anthony H. M. Kirk-Greene, Segun Gbadegesin, Frantz fanon, M. M. Agrawal, Cornel West, Birago Diop, Placide Tempels, Chinua Achebe, Wole Soyinka, Stanley Crouch, Zera Yacob, Robert E. Hood, Kwame Gyekye, bell hooks y Cornel West. ...
    En stock

    $ 490.00

  • COMPRAR LA BLANCURA
    TWINAM, ANN
    La investigación de Twinam explora las aplicaciones de las "gracias al sacar" a través de las cuales pardos y mulatos podían comprar los privilegios de la blancura. Al examinar las historias inmediatas y de largo plazo que subyacen a estas peticiones, la autora brinda una visión sorprendente de esas formas, singularmente características y profundamente arraigadas en la sociedad...
    En stock

    $ 810.00

  • EL ESTADO MESTIZO
    JOSHUA LUND
    A través de los cuatro capítulos de El Estado mestizo descubrimos que, debajo del mito del mestizaje, sostenido por el Estado y asumido por la sociedad, se oculta una estructura marcada por una clara jerarquía racial en la que distintos grupos sociales han sido históricamente marginados y despojados de sus tierras. En México, las ideas raciales y racistas han recibido muy poca ...
    En stock

    $ 361.00

  • ESTADO Y CUESTIÓN INDÍGENA
    ENRIQUE HUGO MASES
    Es éste un libro que intenta, por un lado, desentrañar cuál fue el destino final de los aborígenes sometidos en el sur del territorio, y, por el otro, reflexionar acerca de la actitud asumida por el Estado argentino, respecto de la problemática indígena entre 1878 y 1930. Se abordan aquí las controversias que en la sociedad generaron sus iniciativas, los argumentos esgrimidos y...
    En stock

    $ 365.00

  • EL FEMINISMO YA FUE
    MIKAELAH DRULLARD
    Mikaelah, bonita, travesetinegra, afrocaribeña y fronteriza, habitante del tercer mundo. Migrante y fugada del Estado antihaitiano dominicano y del sistema sexo-género. Escritora, artista, pensadora, antirracista, periodista marika, performancera, facilitadora de procesos organizativos, voguera y educadora popular. El huracán que supone este librito nos pone en la calle, a cons...
    En stock

    $ 350.00