CARTOGRAFÍAS DE LA DIÁSPORA

CARTOGRAFÍAS DE LA DIÁSPORA

IDENTIDADES EN CUESTIÓN

BRAH, AVTAR

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2011
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-96453-57-9
Páginas:
298
Encuadernación:
Otros

¿Se ve usted como africana o como india?? me preguntó, un norteamericano miembro del jurado. Al principio esta pregunta me pareció absurda. ¿Acaso no veía que era ?ambas? cosas?». Así comienza este texto, tejido en la intersección de experiencia vivida, debates teóricos, movimientos políticos y las condiciones sociales, políticas y económicas que marcaron

la construcción de «lo asiático» como un Otro «postcolonial» en la Gran Bretaña de postguerra. Avtar Brah analiza así la relacionalidad de múltiples modalidades de poder ?clase, género, «raza» y racismo, etnicidad, nacionalismo, generación y sexualidad? y propone pensar el «espacio de la diáspora» como un lugar «habitado» no sólo por los sujetos que «se

mueven», sino también por aquéllos a los que se construye y representa como «autóctonos». Es aquí donde lo postcolonial se derrama en mil evocaciones prácticas y teóricas para los
feminismos y las apuestas políticas que tratan de abordar las complejas realidades metropolitanas de nuestro tiempo.
Avtar Brah es profesora de Sociología en Birkbeck College. Desde los años sesenta, ha participado en diversos colectivos de feministas negras y en un buen número de proyectos editoriales y políticos. Sus trabajos exploran, de la mano de su experiencia militante, la interseccionalidad de género, raza, etnicidad, clase, edad y nacionalismo en la composición de identidades y prácticas políticas que sólo se pueden comprender en un marco multiaxial del poder

Artículos relacionados

    1
  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00

  • PALESTINA
    BISHARA,AZMI
    La guerra en Gaza ha devuelto la cuestión palestina a la agenda internacional y regional tras un periodo de abandono. Este libro aboga por abordar el conflicto palestino-israelí no solo como un dilema que espera la aplicación de soluciones políticas creativas, sino como una cuestión de injusticia que solamente puede resolverse mediante la administración de la justicia, atendien...
    En stock

    $ 680.00

  • RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTA
    HARVEY, DAVID
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 100.00

  • ¡QUIERO SER ANTIRRACISTA!
    OGATA AGUILAR, JUMKO
    Una completa guía para comprender y desmantelar el racismo El racismo en México va mucho más allá de la discriminación por el color de piel: se trata de un entramado sistémico de desigualdad basado en distintos factores. Con una prosa ágil y en tono de divulgación, Jumko Ogata Aguilar nos plantea diversas preguntas para desmenuzar un asunto aparentemente complicado, de manera q...
    En stock

    $ 249.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

  • UN NUEVO MODELO DE MUJERES AFRICANAS
    INMACULADA DÍAZ / JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES
    El proceso colonial en el África Occidental Francesa tuvo uno de sus pilares fundamentales en la educación de la población colonizada, convirtiendola en el eje central de la "misión civilizadora", pues a través de ella, y siguiendo el modelo occidental modernista, se universaliza el sistema económico, político y moral que r epresenta. Esta obra pretende comprender cómo tuvo lug...
    En stock

    $ 470.00