CAPITALISMO BIG TECH

CAPITALISMO BIG TECH

¿WELFARE O NEOFEUDALISMO DIGITAL?

MOROZOV, EVGENY

$ 405.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-946868-5-6
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica

Las grandes empresas tecnológicas se encuentran en una posición envidiable: durante casi dos décadas han utilizado las más extravagantes fórmulas de extracción de datos a bajo precio, y en este momento pocas instituciones, incluidas las gubernamentales, pueden competir con ellas. Paradójicamente, han recibido numerosas ayudas gubernamentales así como fondos militares del Pentágono e instituciones similares y ahora van a vender el fruto de esas ayudas a los gobiernos y a los contribuyentes a precios elevados. No parece precisamente una transición a algún modelo de poscapitalismo.

Artículos relacionados

    1
  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • ¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
    FUJITA HIROSE, JUN
    A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis d...
    En stock

    $ 280.00