CAMINAR

CAMINAR

THOREAU, HENRY DAVID

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
IMPRONTA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-99585-0-3

Caminar comenzó como una conferencia, leída por primera vez en 1852, y fue uno de los discursos más repetidos por Thoreau a lo largo de una década. Thoreau utilizaba sus instancias de oratoria para probar ideas y pulirlas; así Caminar evolucionó en un ensayo que se publicó en la revista bostoniana The Atlantic Monthly en junio de 1862, un mes después de la muerte del autor. Aunque tardío, este texto se convirtió, para Thoreau y para su público, en una introducción al resto de su obra; incluso, pensaríamos, como un brote medular de su pensamiento donde elogia al caminar y al acercamiento que esto proporciona con la naturaleza y sus ritmos.

Artículos relacionados

    1
  • FUTURO POSTCAPITALISTA
    KARINA BIDASECA
    A fines de los an~os de 1980, la aparicio´n de la “enfermedad de las vacas locas” y su impacto en la salud pu´blica influyeronen la legislacio´n interna- cional. El Tratado de A´msterdam (1997) incorporo´ el tema del bienestar animal en la agenda poli´tica europea al reconocer en el arti´culo III-121 que los animales son seres vivos con capacidad de sentir emociones.Las granjas...
    En stock

    $ 280.00

  • TRILOGÍA DE LA EXTINCIÓN
    VÉLEZ, JORGE
    En stock

    $ 300.00

  • SOL
    CARENINI, EMMA
    El sol nos antecede y nos sobrevivirá. Desde que aparecieron las primeras civilizaciones, las preguntas por él, por sus orígenes, su historia y su rol en el universo se sucedieron a lo largo de los siglos. Como veremos en las páginas que siguen, cada civilización le dio al sol un papel singular para explicar la historia desde su propia cosmogonía.En un momento en el que se habl...
    En stock

    $ 395.00

  • HISTORIA CRÍTICA DE LOS DESASTRES
    JOEL F. AUDEFROY
    En este trabajo se presentan diferentes formas de pensamiento y paradigmas que se han sucedido a lo largo de más de 20 siglos alrededor de los fenómenos catastróficos tales como el pensamiento mítico, el pensamiento profético, providencialista, apocalíptico, naturalista, higienista, y tecnicista. Cada época tiene su paradigma, sin embargo, existen rupturas y continuidades y es ...
    En stock

    $ 450.00

  • MI JARDÍN COMESTIBLE
    IAKOVLEVA, ELENA
    Como bien dice el refrán, "lo cortés no quita lo valiente"... asimismo, que una planta sea ornamental de ninguna manera quita que sea comestible, altamente nutritiva y/o me-dicinal.Sea para conocer cuáles de las plantas ornamentales de su alrededor son comestibles, o para diseñar un nuevo jardín enteramente comestible desde el vamos, este libro le ayudará a conocer los usos cul...
    En stock

    $ 290.00

  • EN UN AMBIENTE TÓXICO
    DEBORAH DELGADO PUGLEY / VANIA EDITH MARTÍNEZ ZAVALA
    En junio del 2014 la comunidad Kukama de Cuninico, fue afectada por el derrame de 2500 barriles de petróleo. Como muchas otras comunidades nativas en la Amazonia, Cuninico está enfrascada en un contexto postdesastre agudizado por la ineficiencia estatal. Las dinámicas intrafamiliares y comunitarias, así como las expectativas a futuro de los que allí viven, han cambiado profunda...
    En stock

    $ 245.00

Otros libros de la autora

  • UNA VIDA SIN PRINCIPIOS
    THOREAU, HENRY DAVID
    Acompañado de ilustraciones internas, este libro reúne reflexiones, conferencias y pensamientos de Henry David Thoreau en torno a la relación entre el hombre y la naturaleza. La explotación de los bosques y la necesidad permanente de rédito económico lo llevan a Thoreau a pensar en la posibilidad de instalarse en el bosque y vivir aislado de todo eso, en pleno contacto con los ...
    En stock

    $ 350.00

  • TODO LO BUENO ES LIBRE Y SALVAJE
    THOREAU, HENRY DAVID
    Pocos escritores o pensadores han tenido la puntería y el pulso de Henry David Thoreau. Pero a Thoreau no le gustaba la caza, así que usaremos otra metáfora: digamos mejor que pocos escritores o pensadores han sabido extraer la miel del mundo a partir de una sola flor, pocos han estado tan dotados para ese aforismo, esa frase o ese breve fragmento tras cuya lectura sentimos que...
    En stock

    $ 479.00

  • OTOÑO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Otoño reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre septiembre y noviembre, sobre las particularidades que ofrece el otoño, “el momento en que la primera flor del cardo desciende sobre alguna superficie plana del lago, llena de reflejos, en el bosque, e indica a lo...
    En stock

    $ 290.00

  • VERANO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En verano reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre junio y septiembre, sobre los fenómenos de la naturaleza que observa en la estación más calurosa del año.El anochecer es la parte más gloriosa del día, la más serena, cálida y brillante, y la más sugerente. Es má...
    En stock

    $ 290.00

  • PRIMAVERA
    THOREAU, HENRY DAVID
    En primavera reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre marzo y junio, sobre las particularidades que ofrece la primavera en relación con la naturaleza y con la vida de las personas.En la sociedad no encontrarás salud si no es en la naturaleza. A menos que, como mí...
    En stock

    $ 290.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00