CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS MUJERES

CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS MUJERES

UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

ALCAÑIZ MOSCARDÓ, MERCEDES

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-286-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Las mujeres hemos experimentado un cambio vertiginoso desde la segunda mitad del siglo XX, y seguramente nuestras antecesoras no se reconocerían; ahora bien, también la velocidad de cambio de la sociedad se ha acelerado desde estas fechas. El presente libro expone esta relación dialéctica en el proceso de cambio experimentado por las mujeres a partir de los cambios sociales, políticos y económicos acaecidos en los dos últimos siglos. En el origen de este cambio se sitúa la idea de igualdad surgida en la Ilustración y proclamada en la Revolución Francesa. Las mujeres tuvieron que luchar hasta conseguir esta "concesión" que les reconocía derechos civiles, políticos y económicos; y de forma paralela se fue conformando la teoría feminista como crítica a una sociedad que rechazaba la igualdad y la plena incorporación de las mujeres.

En este último siglo las mujeres nos hemos incorporado a la vida pública, sin embargo, un análisis pormenorizado de datos y contextos nos manifiesta otra visión de los hechos, en la cual la desigualdad sigue existiendo. La conclusión final del libro se relaciona con esta última cuestión: las mujeres hemos cambiado, ciertamente que sí, pero la desigualdad permanece en múltiples esferas y comportamientos y está basada fundamentalmente en la continuidad de la cultura de género tradicional previa, resistente sin duda alguna a los cambios.

Mercedes Alcañiz Moscardó es doctora en Ciencias Políticas y Sociología y Profesora Titular de Sociología en el Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de Castellón. Sus principales temas de investigación se centran en los Cambios Sociales y en los Estudios de Género. Ha realizado distintas investigaciones y publicado artículos en revistas españolas y extranjeras sobre diferentes aspectos relacionados con la realidad social de las mujeres, como la conciliación entre la vida laboral y familiar, la tecnología, la paz y el desarrollo, los cambios generacionales y la desigualdad. Su última publicación vinculada con este tema es el Manual de Cambio Social y Movimientos Sociales (2009). Asimismo, ha impartido conferencias y participado en cursos en universidades de Portugal, México, Chile, Cuba y Costa Rica.

Artículos relacionados

    1
  • RADIO FEMENINA
    EHRICK, CHRISTINE
    Este libro explora los temas de la mujer, la radio, la voz y la modernización en la zona cultural rioplatense de los años treinta y cuarenta a través de las trayectoriasradiales de Eva Duarte, Silvia Guerrico, Paulina Luisi, Niní Marshall y Nené Cascallary de la primera emisora con programación exclusiva para la mujer, Radio Femenina. El acercamiento a estas historias nos guía ...
    En stock

    $ 504.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Sue...
    En stock

    $ 420.00

  • GENERO, DISCURSO, TEXTOS Y REPRESENTACIONES
    ACCORSI, SIMONE / CARMIÑA NAVIA VELAZCO
    Este libro reúne diversos ensayos escritos por mujeres, sobre mujeres y desde miradas femeninas. Ubicadas en distintas latitudes, las autoras examinan realidades, escrituras y representaciones en torno a la mujer. Unidas en un mismo horizonte: desentrañar caminos femeninos en el arte, la literatura, el lenguaje y algunas prácticas sociales. Ustedes encuentran en este libro muje...
    En stock

    $ 525.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00

  • EL CANON IGNORADO
    PLEBANI TIZIANA
    La relación entre la escritura y el género femenino está signada por la lucha entre el disciplinamiento y la transgresión; entre las prohibiciones y los espacios asfixiantes. Durante siglos; por haber sido excluidas del sistema educativo; salvo aquellas pertenecientes a la aristocracia o a ciertos sectores de la burguesía urbana; las mujeres en Europa fueron el componente mayor...
    En stock

    $ 690.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00