CAER EN LA QUE NO ERA

CAER EN LA QUE NO ERA

JAZZ, DISONANCIA Y PRÁCTICA CRÍTICA

AJAY HEBLE

$ 455.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2012
Materia
Música
ISBN:
978-607-502-130-0
Páginas:
352
$ 455.00
IVA incluido
En stock

CAER EN LA QUE NO ERA está lejos de ser una obra destinada únicamente a los entusiastas del jazz. Sería impreciso definir esta serie de ensayos como un mero acercamiento a la problemática jazzística: sus vicisitudes, el ascenso desde sus orígenes lumpen y su arribo al mainstream estadounidense. Por el contrario, sus alcances desbordan los límites de lo estrictamente musical, pues Ajay Heble —vinculando jazz y crítica contemporánea— pone sobre la mesa una serie de cuestiones que, en el marco de la globalización, resultan imprescindibles para comprender mejor la realidad actual. A partir de una reflexión desde múltiples aristas de lo que llama disonancias, lo mismo trae a colación aspectos lingüísticos que éticos, va de la teoría literaria al estudio de las minorías —en el caso particular del jazz, la afroamericana—, explora cuestiones de género —particularmente el papel de las mujeres en el jazz—, entre otros temas. Dichas disonancias, explica, no sólo se refieren a la producción de sonidos, sino de manera más amplia, a las prácticas culturales que están "fuera de tono" respecto a hábitos ortodoxos de coherencia y juicio. Asimismo, supo colocar en un mismo plano discursivo a músicos, estudiosos de la crítica literaria y escritores. Jazzistas de la talla de Cecil Taylor, Ornette Coleman, Charlie Parker, Billie Holiday se fusionan con nombres como Ferdinand de Saussure, Theodor W. Adorno, Julia Kristeva, James Joyce, Edward Said, Jacques Attali, Amiri Baraka o William Carlos Williams, por mencionar a algunos.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA ÓPERA
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sustraerse a la intensa emoción que se experimenta. Y, sin embargo, en gran parte sigue siendo una gran desconocida. El presente libro pretende hacer accesible a todo tipo de lectores aspectos que faciliten una comprensión más profunda y que p...
    En stock

    $ 595.00

  • LA SONRISA VÍCTOR JARA
    JORGE COULÓN
    La vida y la muerte de Vctor Jara contienen todos los elementos de la leyenda. Todos conocemos su nombre y sabemos cuál fue su trágico final, pero hay mucho de Vctor Jara que no suele recordarse. No sólo cantaba y tampoco se dedicó únicamente al activismo poltico: fue un artista que trabajó para recuperar la riqueza cultural del pas. Jorge Coulón, miembro fundador de Inti Illim...
    En stock

    $ 180.00

  • THE BLUES BROTHERS
    DE VISE, DANIEL
    "No van a pillarnos", arenga Dan Aykroyd, enfundado en el papel de Elwood Blues, a su hermano Jake, inmortalizado por John Belushi. "Esta es una misión del Altísimo, Dios lo quiere". Así arranca la comedia musical de acción The Blues Brothers [Granujas a todo ritmo] que llegaría a la gran pantalla el 20 de junio de 1980, si bien del nacimiento de ambos personajes (1974) se cump...
    En stock

    $ 485.00

  • ECOS DE LA MELANCOLÍA
    BARTRA, ROGER
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libroáque abre puertas al goce a traves de la comprensión y el conocimiento.Explica el autor que "este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del tedio y ...
    En stock

    $ 375.00

  • LA EDICIÓN CRÍTICA DE LA MÚSICA
    GRIER, JAMES
    La preparación de ediciones para la interpretación y el estudio es una de las actividades y contribuciones más importantes del especialista en música a la vida cultural. A través de ediciones accesibles, la música previamente desconocida entra a formar parte del repertorio, mientras las obras conocidas son objeto de nuevas interpretaciones. Este es el primer libro que proporcio...
    En stock

    $ 790.00

  • LA MUSICA EN EL RENACIMIENTO
    FREEDMAN, RICHARD
    El presente volumen de la Historia de la música occidental en contexto trata de explicar por qué la música evolucionó como lo hizo en los siglos del Renacimiento. A lo largo de sus páginas el lector se encontrará con los grandes compositores del periodo (de Du Fay a Palestrina, pasando por Ockeghem o Diego Ortiz) y con muchos tipos de obras: religiosas (como misas y motetes), p...
    En stock

    $ 750.00