BUSCANDO EL CENTRO

BUSCANDO EL CENTRO

FORMACIÓN DE UN ORDEN ÉTNICO COLONIAL Y RESISTENCIA MAYA EN YUCATÁN

BARAONA COCKERELL, MIGUEL

$ 452.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-0481-9

Buscando el centro es el tercer y último volumen de una trilogía sobre etnicidad y ciencias sociales, pero, a diferencia de los trabajos que lo preceden, se trata de un estudio de caso. Mientras Ecos cercanos yReflejos de un espejo fracturado condensan el esfuerzo teórico de elevar el estatus fenomenológico de la etnicidad al mismo nivel que el de los procesos de clase, y demostrar que la sociedad capitalista moderna no es comprensible de otro modo, este libro presenta un detallado y profundo estudio histórico antropológico. Buscando el centro pretende revelar cómo la constitución del orden étnico colonial maya influirá de manera decisiva sobre el proceso de formación de clases y el desarrollo capitalista de Yucatán. Para ello, tras revisar los avatares históricos de la conquista militar, la obra se aboca a examinar con minuciosidad el proceso de colonización cultural, social, económica y religiosa, describiendo los hechos y adelantando una serie de respuestas no solo para explicarlos, sino también para vincularlos con la estructura social moderna. La conclusión de Baraona es que «el capitalismo se nutre de las jerarquías sociales [y entre ellas de las étnicas] para impulsarse y consolidarse más allá del ámbito económico; es decir, para convertirse en un sistema social». Para el autor, la sociedad yucateca de hoy «es una versión moderna de la sociedad del pasado; una reedición sutil y compleja de la sociedad colonial antigua». Pero la historia no termina aquí: en su trayectoria milenaria, los mayas atravesaron numerosos cataclismos sociales y ecológicos de igual o mayor severidad que el colonial. Por lo mismo, según Baraona, el lugar exacto que ocupará el proceso colonial y neocolonial en su historia, «solo podrá ser determinado cuando América ingrese en una etapa poscolonial, y los diferentes órdenes étnicos neocoloniales que aún subsisten se derrumben o transiten hacia nuevas configuraciones, imposibles de predecir hoy».

Artículos relacionados

    1
  • JAURETCHE
    TORRES ROGGERO, JORGE
    Han pasado décadas de la primera edición de Jauretche, Profeta de la esperanza. El sentido de esta nueva edición es no perder la singular lectura que propone Torres Roggero y revisitar a Jauretche, no solo desde la perspectiva política en donde profetizó las bases de la singularidad argentina, sino también ser capaces de una lectura literaria de la fiesta que Jauretche enarbola...
    En stock

    $ 235.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • VICISITUDES NEGRO AFRICANAS EN IBEROAMÉRICA
    JUAN MANUEL DE LA SERNA
    Los ENSAYOS CONTENIDOS en este volumen son producto de una estrecha colaboración entre especialistas mexicanos, costarricenses y colombianos convocados a propósito por los promotores del proyecto "Africanos y afrodescendientes en México y el Caribe. Siglos XVI al XIX", patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte de las actividades de este proyecto se ...
    En stock

    $ 396.00

  • IDENTIDADES EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
    ARIANNA RE
    En stock

    $ 79.00

  • MAPUCHE ÑI MONGEN. PERSONA Y SOCIEDAD EN LA VIDA MAPUCHE RURAL
    COURSE, MAGNUS
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser “individuo” en una “sociedad” que está en un constante proceso de t...
    En stock

    $ 310.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00