Al ras del suelo, como acariciando el territorio bajo sus pies, Adalber Salas Hernández recorre en este libro una región plagada de fantasmas. La voz que nos guía a través de estas páginas huye por donde no hay caminos, se tropieza y desintegra, va regalándole a una hija palabras que cambian de significado al pronunciarlas. Caminar en círculos hasta hacer un país, se propone Salas Hernández en este diccionario, y posa la mirada en donde pocos se atreven a mirar. Aquí todos somos extranjeros, animales de otra leche.
Isabel Zapata
?
Buscando respuestas para el dolor de la ausencia en los libros, las lenguas y la historia, esta estremecedora entrega de Adalber Salas Hernández repotencia, al (re)unirlas, diversas vertientes expresivas: poema, narración, ensayo, epístola, epígrafe, nota a pie de página descolocada, y glosario (del latín) personalizado. Como hija del tajo, esta palabra del exilio, desgarrada y perfumada a la vez, subvierte todos los órdenes sensoriales, mentales y vitales (voz, tiempo, límite), para buscar y encontrar el innegable esplendor de lo inexorable en un grito, un ramalazo rojo.
María Auxiliadora Álvarez