BITÁCORA DE UN GRITO

BITÁCORA DE UN GRITO

ZULEIKA ESNAL

$ 235.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Año de edición:
2020
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-3951-96-1
Páginas:
157
$ 235.00
IVA incluido
En stock

"Si la justicia es machista, que sea feminista la memoria", escribe Zuleika Esnal y en ese axioma traza las coordenadas para interpretar los relatos que conforman este libro. "Bitácora de un grito" reúne historias de mujeres atravesadas por la violencia que la actriz y escritora escuchó, acompañó y registró durante estos años de grandes transformaciones.
Un mosaico de voces de distintos territorios nace entre sus páginas y salda las hendiduras silenciadas que dejan los casos de abuso, maltrato, abortos clandestinos, discriminación y múltiples vulneraciones de derechos. "Estoy acá", es el sello identitario de la autora. Un grito valiente por momentos y un susurro cómplice en otros, pero siempre un alivio, una mano tendida que interrumpe la soledad y un abrazo solidario para las compañeras que se refugian en las redes feministas en busca de un espacio para sentirse, por un momento, a salvo.

"Gracias por sacarme el miedo".
Estas son las cosas que yo quiero dejar cuando me vaya.
Este mi triunfo.
Mi pequeño paso por la humanidad.
Encontré mi misión, si es verdad que tenemos una.
Romper silencios.
Adonde quiera que vaya.
Hasta el día que me muera.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLACIÓN Y RESISTENCIA
    LINDA MARTIN ALCOFF
    Vivimos en un momento de revolución social mundial sin precedentes. Ésta ha sido instigada por las muchas sobrevivientes de la violencia sexual que se han atrevido a hablar, lo cual hizo que la cuestión subiera al escenario del dominio público con una visibilidad nunca experimentada antes. En todo el mundo, crece la fuerza de las múltiples voces de las víctimas, y éstas cobran ...
    En stock

    $ 399.00

  • SOBRE EL TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    El mundo se divide entre gente como nosotros y unpeople, todo el resto que no importa". Partiendo de esta premisa y de la comprobación de que cincuenta y cinco millones de personas han muerto en todo el mundo como resultado del colonialismo y neocolonialismo occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Noam Chomsky y André Vltchek sostienen que este período relativame...
    En stock

    $ 337.00

  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...
    En stock

    $ 350.00

  • EL SUSTRATO CULTURAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    CONCHA MUÑOZ, MARÍA ÁNGELES DE LA
    La violencia de género ha adoptado múltiples formas a lo largo de la historia, unas más visibles que otras. Las menos visibles han sido, a menudo, las más insidiosas por actuar bajo diversos ropajes que la han ocultado, envolviéndola en discursos de distinta índole, científica, moral, psicológica o artística, activamente operantes en el seno de la cultura.La literatura, el arte...
    En stock

    $ 690.00

  • MUJERES DESAPARECIDAS EN PUEBLA
    PÉREZ OSEGUERA, MARÍA DE LOURDES / ESPÍNDOLA PÉREZ, ANAHÍ (COORDS.)
    Este libro aborda el problema de la desaparición de mujeres en Puebla y argumenta por qué ésta (aunque no sea forzada) debe ser considerada un hecho de violación a los derechos humanos. Relata el caso de las 3 mil 323 mujeres desaparecidas durante enero 2005 a julio de 2009, hecho que dio lugar a esta investigación. Además, presenta el análisis cuantitativo de la base de datos ...
    En stock

    $ 130.00

  • VIDEOVIGILANCIA EN MÉXICO
    NELSON ARTEAGA BOTELLO / ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    "Este libro examina la videovigilancia como mediación tecnológica que permite a distintos actores relacionarse en términos de conflicto, acuerdo y solidaridad en tiempos y espacios determinados. Se discute cómo en espacios privados y públicos las cámaras de vigilancia definen y propician el tratamiento diferencial del crimen, la exclusión social, la disputa por el orden moral y...
    En stock

    $ 70.00