BÍOS. EL CUERPO DEL ALMA Y EL ALMA DEL CUERPO

BÍOS. EL CUERPO DEL ALMA Y EL ALMA DEL CUERPO

JULIANA GONZÁLEZ

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-16-5241-6
Páginas:
360
Encuadernación:
Otros

En esta obra, la autora pone en diálogo la filosofía con las ciencias de la vida. Ante la velocidad de los descubrimientos científicos actuales, resulta imprescindible pensar las consecuencias éticas, sociales, políticas, humanas y naturales que implica la aplicación técnica del conocimiento. Esta articulación entre teoría y praxis conlleva, entre otras cosas, la transformación de las concepciones del ser del ser humano, del mundo y la naturaleza; es precisamente a esta problemática que Bíos: el cuerpo del alma y el alma del cuerpo busca responder desde un plano interdisciplinario y crítico. Con el vocablo griego bíos, la autora plantea la vida más allá de lo animal biológico (zoé), es decir, remarca la importancia de pensar sus modos, sus cualidades y, sobre todo, su calidad. Para alejarse de los dualismos reduccionistas, Juliana González encarna el alma y espiritualiza al cuerpo como punto de partida para un nuevo humanismo. Frente al potencial destructivo de la ciencia que trasciende la terapia clínica y la desvía al sometimiento de lo natural y el perfeccionamiento humano, esta obra es una reafirmación de la vida, una reflexión ontológica, fenomenológica y dialéctica que señala la obligación de dotar el proceso tecnocientífico de una perspectiva bioética.

Artículos relacionados

    1
  • LA COMUNIDAD EN MONTAJE
    GARCÍA, LUIS IGNACIO
    La comunidad en montaje de Luis Ignacio García es un libro fundamental que se atreve al cruce entre la filosofía; los estudios de memoria y los estudios visuales. Entre la reminiscencia y el espectro; entre la desaparición y el testimonio; la obra confirma lo problemáticas que resultan nociones como ¿políticas de la memoria¿ en un contexto convulsionado como el de la Latinoamér...
    En stock

    $ 460.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

  • ABISMOS DE LA MODERNIDAD
    CLAUDIA HILBN
    Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia tr...
    En stock

    $ 385.00

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRECARIA
    LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    López Alós acomete la tarea de reflexionar sobre cómo la precariedad condiciona la vida intelectual desde un punto de vista biográfico, filosófico y político. El miedo y la sensación de vulnerabilidad y desorientación, el sentimiento de culpa, aislamiento e inutilidad, la falta de reconocimiento o la incapacidad de proyectar son algunos de los aspectos vinculados a esta condici...
    En stock

    $ 455.00

  • LOS HIJOS DE LOS DIOSES
    SANTOS RUIZ, ANA
    Descubrir que es lo mexicano, cuáles son los rasgos que mejor describen el ser nacional, las particularidades de su cultura y su devenir histórico, ha sido una vieja obsesión que ha ocupado a numerosos intelectuales, científicos sociales, artistas y hombres de letras de México desde, por lo menos, finales del siglos XIX. Hacia mediados del siglo pasado, un grupo de jóvenes univ...
    En stock

    $ 380.00

Otros libros de la autora

  • PERSPECTIVAS DE BIOÉTICA
    JULIANA GONZÁLEZ
    Reflexiones sobre qué es la bioética desde distintas perspectivas disciplinarias como la filosofía, la medicina, el derecho e incluso desde la historia y la filosofía dan cuerpo a este conjunto de ensayos en los que se abordan las biociencias y sus repercusiones en los diversos campos. En un principio se consideró que las investigaciones de las ciencias de la vida tenían un car...
    Agotado

    $ 240.00