BARBIE, UN ESTEREOTIPO TÓXICO

BARBIE, UN ESTEREOTIPO TÓXICO

ARCELI BARBOSA SANCHEZ

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-97922-4-4

La muñeca Barbie de la marca Mattel, Inc., es uno de los juguetes globales más conocidos tanto por su éxito de ventas como por sus connotaciones culturales. Es un estereotipo de belleza en la estética occidental y un icono representativo de la cultura pop norteamericana; un símbolo del imperialismo norteamericano, con sus valores de género y sus criterios heteronormativos, racistas, sexistas y clasistas.

Su introducción en el campo de las artes es un síntoma incontrovertible de que la muñeca se ha convertido en un fetiche artístico, dotado de valor estético y simbólico, que circula en museos y galerías, así como en subastas donde alcanza elevados precios que los coleccionistas pagan por la adquisición del codiciado trofeo.

Las implicaciones socioculturales del fenómeno, reveladas sobre todo por investigadoras y académicas estadounidenses, muchas de ellas feministas, evidencian el impacto de este fetiche en la vida pública y privada de la sociedad que lo vio surgir en pleno auge del consumismo del american way of life.

En este libro se recupera la crítica feminista del arte, los estudios de género y la sociología del arte para esclarecer las implicaciones del fenómeno en el campo artístico y en la industria cultural del juguete, así como sus repercusiones sociales a partir de las connotaciones genéricas de la muñeca como icono de la sociedad norteamericana y sus valores patriarcales.

En oposición al espíritu narcisista de la posmodernidad, que promueve el culto a las imágenes mediante la difusión de los estereotipos de feminidad banalmente alienados de la mirada androcéntrica, la intervención cultural feminista en el campo de las artes visuales visibiliza el malestar social generado por estas tecnologías con el fin de impulsar una cultura visual sustentable mediante representaciones de género dignas e igualitarias.

Artículos relacionados

    1
  • MULTICULTURALISMOS Y GÉNERO
    NASH, MARY
    Este libro contribuye al debate sobre el multiculturalismo al abrir nuevas vías e instrumentos analíticos que ofrecen una visión plural sobre el tema. Inspirado en un enfoque interdisciplinario, recoge amplias pesrpectivas teóricas y estudios de casos que examinan las manifestaciones del multiculturalismo y género en ámbitos territoriales internacionales. Fundado en un enfoque ...
    En stock

    $ 440.00

  • POLÍTICAS SOCIALES Y GÉNERO: LOS PROBLEMAS SOCIALES Y METODOLÓGICOS
    GISELA ZAREMBERG
    Políticas sociales y género.Tomo II: Los problemas sociales y metodológicosEste libro reúne una serie de estudios temáticos y de casos que recorren los temas cruciales que componen el marco actual de la agenda en favor de la equidad de género aplicada a las políticas sociales en América Latina.Este segundo tomo presenta los problemas sociales referidos a sistemas de seguridad s...
    En stock

    $ 209.00

  • CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO, CULTURA RESPETO ASERTIVIDAD Y ACCIONES PARA LA PAZ
    DIANA IVONNE VALDEZ PINEDA, BLANCA ROSA OCHOA JAIM
    Este libro, Construyendo la igualdad de género: Cultura, respeto, asertividad y acciones para la paz, releva la importancia de la igualdad de género para el cambio cultural hacia el respeto, la asertividad y la paz. Para ello pondera modelos de experiencias de transversalización de género en las universidades ­centros del saber conformados desde las masculinidades hegemónicas...
    En stock

    $ 380.00

  • CONCEPTOS CLAVE EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. VOLUMEN 2
    MORENO, HORTENSIA / ALCÁNTARA, EVA
    La serie Conceptos clave en los estudios de género se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformación. Esta´ dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas temáticas como a quienes poseen mayor bagaje teórico y desean conectar asuntos rela...
    En stock

    $ 380.00

  • GENERO Y CULTURA INSTITUCIONAL
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    Las instituciones de educación superior (IES), lamentablemente, están lejos de haber alcanzado la paridad entre mujeres y hombres. Las desigualdades de género definen su vida institucional y se traducen en formas abiertas y sutiles de exclusión, marginación y discriminación que todavía pesan sobre las mujeres. Concebimos que en la medida en que podamos reconocer la vigencia de ...
    En stock

    $ 180.00

  • TRABAJO, MERCADO Y GÉNERO
    BLANCA M. DÍAZ HERNÁNDEZ / MARTHA PATRICIA OCHOA FERNÁNDEZ / TERESA RAMOS MAZA / SOCORRO CANCINO CÓRDOVA
    Encontramos que mujeres de localidades rurales semiurbanas participan hoy en día en "la tostada", esto incluye una gran variedad de contextos ecológicos y socioculturales. Si bien no es una actividad reciente, si ha crecido en las últimas décadas en magnitud numérica y amplitud geográfica, pues esta actividad en particular les permite obtener dinero. Este dinamismo no puede com...
    En stock

    $ 150.00