BARBIE, UN ESTEREOTIPO TÓXICO

BARBIE, UN ESTEREOTIPO TÓXICO

ARCELI BARBOSA SANCHEZ

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-97922-4-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La muñeca Barbie de la marca Mattel, Inc., es uno de los juguetes globales más conocidos tanto por su éxito de ventas como por sus connotaciones culturales. Es un estereotipo de belleza en la estética occidental y un icono representativo de la cultura pop norteamericana; un símbolo del imperialismo norteamericano, con sus valores de género y sus criterios heteronormativos, racistas, sexistas y clasistas.

Su introducción en el campo de las artes es un síntoma incontrovertible de que la muñeca se ha convertido en un fetiche artístico, dotado de valor estético y simbólico, que circula en museos y galerías, así como en subastas donde alcanza elevados precios que los coleccionistas pagan por la adquisición del codiciado trofeo.

Las implicaciones socioculturales del fenómeno, reveladas sobre todo por investigadoras y académicas estadounidenses, muchas de ellas feministas, evidencian el impacto de este fetiche en la vida pública y privada de la sociedad que lo vio surgir en pleno auge del consumismo del american way of life.

En este libro se recupera la crítica feminista del arte, los estudios de género y la sociología del arte para esclarecer las implicaciones del fenómeno en el campo artístico y en la industria cultural del juguete, así como sus repercusiones sociales a partir de las connotaciones genéricas de la muñeca como icono de la sociedad norteamericana y sus valores patriarcales.

En oposición al espíritu narcisista de la posmodernidad, que promueve el culto a las imágenes mediante la difusión de los estereotipos de feminidad banalmente alienados de la mirada androcéntrica, la intervención cultural feminista en el campo de las artes visuales visibiliza el malestar social generado por estas tecnologías con el fin de impulsar una cultura visual sustentable mediante representaciones de género dignas e igualitarias.

Artículos relacionados

    1
  • POLITICA Y GENERO PROPAGANDA ANTIGUEDAD
    ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ
    La serie de trabajos que reúne esta obra se articula en torno a dos puntos: la nueva valoración del género en la historiografía y el que constituye su núcleo central, esto es, el uso de la imagen pública de la mujer. Para dar respuestas a algunos de los interrogantes, se proponen varios análisis desde ópticas distintas, a fin de explorar las similitudes y divergencias culturale...

    $ 680.00

  • LENGUA Y GÉNERO
    BENGOECHEA BARTOLOMÉ, MERCEDES
    Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en...

    $ 680.00

  • MUJER, GÉNERO Y POBLACIÓN EN MÉXICO
    GARCIA GUZMAN BRIGIDA DEL CARMEN, CAMARENA ROSA MA
    La primera aparición de la obra en 1999 tuvo una muy buena acogida entre el público mexicano, y con este nuevo esfuerzo editorial se pretende ampliar el espectro de las (los) lectores interesados, tanto en el país como en el extranjero. Los balances globales que se efectúan en los diferentes capítulos abarcan muy divrsos, tales como la fecundidad, la anticoncepción y los derech...

    $ 227.00

  • EL GÉNERO MUY OTRO Y SU MÁS ALLÁ
    WALSH, CATHERINE / ALICIA ORTEGA CAICEDO
    Este libro colectivo nace como resultado de conversas relacionales y relacionalidades conversadas que forman parte de un caminar y preguntar sobre esta cosa llamada “género”, sus modos muy otros y su más allá. Así pretende, desde los lugares particulares de enunciación y práctica encarnada y cotidiana de lxs autorxs —incluyendo la docencia, la militancia, el activismo, el traba...

    $ 340.00

  • DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES
    GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ
    A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.La var...

    $ 600.00

  • GÉNERO Y BIO/NECRO/POÉTICAS LATINOAMERICANAS
    MORAÑA, MABEL
    Mabel Moraña despliega su pasión intelectual en un volumen que no solo promueve una reflexión epistemológica sobre el concepto de género sino que, a partir de un análisis de diez novelas fundamentales escritas por mujeres latinoamericanas, ofrece una aguda interpretación sobre el contexto geopolítico de la región. Con su conocida solvencia intelectual, esta crítica de la cultur...

    $ 600.00