AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

MASCULINIDAD, JUVENTUD Y PODER EN UNA PORRA DE LOS PUMAS DE LA UNAM

ROGER MAGAZINE / GABRIELA ROMAN

$ 40.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2008
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-968-9327-02-8
Páginas:
238

No se trata sólo de un juego, un espectáculo o un entretenimiento dominical a mediodía, esto ya se habrá advertido. El fútbol y los Pumas de la UNAM son una fusión de proyectos, sueños, pasiones y esperanzas encarnados en los actores sociales que los adoptan, los cuestionan y los complican en su manera cotidiana de vivirlos. Sin embargo, a medida que las pasiones crecen y las porras también, éstas son reflejo y apropiación de las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas, que los aficionados expresan y redimensionan en sus vínculos de identidad y separación. Roger Magazine presenta, en este excepcional estudio de antropología social, un panorama significativo (por su creciente diversidad y variación) del horizonte urbano de la población de México, en un sector de la afición de los Pumas, que no se presta a reduccionismos de confrontación entre ricos y pobres, jóvenes y viejos, Estado y sociedad civil o tradición y modernización; antes bien, Magazine, en un discurso que destaca por su claridad y su generosa compresibilidad, crea y adopta las categorías emergidas de los actores mismos para desplegar sus visiones, captar sus expectativas e interpretar sus desacuerdos. Definitivamente no, no se trata sólo de un juego cuando la transformación más radical, en menos de dos décadas, se ha suscitado en las gradas, en la manera de apoyar a los equipos, en los modos como las industrias culturales buscan agenciarse su afición, energía, juventud y consumo. Entre clientelismos y democratizaciones al interior de las porras, y más allá de ellas, la afición al fútbol se ha alterado. Desde estos acontecimientos, Azul y oro como mi corazón sugiere una mirada innovadora de análisis en relación con las dinámicas de los procesos sociales y culturales de la juventud, el poder y la masculinidad en el México contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • HACKEA A TU MACHO
    NICKO NOGUÉS
    Empecemos con una simple ecuación: hombre = macho. ¿Mindblown? Sí, se puede ser hombre sin ser macho. Digan lo que digan. Si eres como la mayoría de nosotros, tú también creciste con la noción de que un hombre "de verdad" no muestra sus sentimientos, siempre tiene la razón y vive para ligar. Pero cuidado: esa es solo la versión dominante de la masculinidad y no es la única posi...
    En stock

    $ 149.00

  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
    JOKIN AZPIAZN
    Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de g...
    En stock

    $ 296.00

  • MIRADAS MULTIDISCIPLINARIAS EN TORNO A LA MASCULINIDAD: DESAFÍOS PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
    MELISSA FERNÁNDEZ CHAGOYA
    Este volumen busca, mediante un análisis descriptivo y desde un enfoque multidisciplinario, realizar un análisis crítico de la estructura patriarcal en los procesos de impartición de justicia y en la creación de las leyes que buscan garantizar los derechos de las mujeres, a través de un concepto central: la masculinidad.Asimismo, se debate sobre aquellos elementos cruzados por ...
    En stock

    $ 245.00

  • HACETE HOMBRE
    GARCES GONZALO
    Aquello que vinculaba al ?ser hombre? con la valentía, con la responsabilidad de llevar adelante un proyecto se diluye en un siglo XXI marcado por el feminismo y dominado por el consumo y la segmentación de mercado. ¿Qué es ser hombre, hoy? Frente a los terrenos ganados por la mujer en un mundo siempre cambiante, la hombría, ¿ha dejado de existir? Gonzalo Garcés enfrenta estos ...
    En stock

    $ 337.00

  • MACHO MENOS
    LOZANO,NACHO
    Los machismos son lo peor que le puede ocurrir a las mujeres. El machismo mata, desaparece, humilla, anula, somete y perpetúa la impunidad.En las violencias de género no son las mujeres las que tienen un problema que resolver, ni la responsabilidad de educarnos. No están en ellas las respuestas sobre los machismos, sus orígenes y efectos, sino en quienes se quieren deconstruirp...
    En stock

    $ 149.00

  • NUEVOS HOMBRES BUENOS
    RITXAR BACETE
    El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad...
    En stock

    $ 495.00