AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

MASCULINIDAD, JUVENTUD Y PODER EN UNA PORRA DE LOS PUMAS DE LA UNAM

ROGER MAGAZINE / GABRIELA ROMAN

$ 40.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2008
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-968-9327-02-8
Páginas:
238

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

No se trata sólo de un juego, un espectáculo o un entretenimiento dominical a mediodía, esto ya se habrá advertido. El fútbol y los Pumas de la UNAM son una fusión de proyectos, sueños, pasiones y esperanzas encarnados en los actores sociales que los adoptan, los cuestionan y los complican en su manera cotidiana de vivirlos. Sin embargo, a medida que las pasiones crecen y las porras también, éstas son reflejo y apropiación de las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas, que los aficionados expresan y redimensionan en sus vínculos de identidad y separación. Roger Magazine presenta, en este excepcional estudio de antropología social, un panorama significativo (por su creciente diversidad y variación) del horizonte urbano de la población de México, en un sector de la afición de los Pumas, que no se presta a reduccionismos de confrontación entre ricos y pobres, jóvenes y viejos, Estado y sociedad civil o tradición y modernización; antes bien, Magazine, en un discurso que destaca por su claridad y su generosa compresibilidad, crea y adopta las categorías emergidas de los actores mismos para desplegar sus visiones, captar sus expectativas e interpretar sus desacuerdos. Definitivamente no, no se trata sólo de un juego cuando la transformación más radical, en menos de dos décadas, se ha suscitado en las gradas, en la manera de apoyar a los equipos, en los modos como las industrias culturales buscan agenciarse su afición, energía, juventud y consumo. Entre clientelismos y democratizaciones al interior de las porras, y más allá de ellas, la afición al fútbol se ha alterado. Desde estos acontecimientos, Azul y oro como mi corazón sugiere una mirada innovadora de análisis en relación con las dinámicas de los procesos sociales y culturales de la juventud, el poder y la masculinidad en el México contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • RITOS DE VIRILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
    LE BRETON, DAVID
    En nuestras sociedades, en las que los antiguos modelos de género se borran, la construcción social de lo masculino se fragiliza. Entrar en la piel de un hombre resulta particularmente muy difícil para ciertos adolescentes que acumulan problemas afectivos y sociales sin encontrar a su lado adultos confiables. Las conductas de riesgo están marcadas por las connotaciones sociale...

    $ 316.00

  • HACKEA A TU MACHO
    NICKO NOGUÉS
    Empecemos con una simple ecuación: hombre = macho. ¿Mindblown? Sí, se puede ser hombre sin ser macho. Digan lo que digan. Si eres como la mayoría de nosotros, tú también creciste con la noción de que un hombre "de verdad" no muestra sus sentimientos, siempre tiene la razón y vive para ligar. Pero cuidado: esa es solo la versión dominante de la masculinidad y no es la única posi...

    $ 149.00

  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
    JOKIN AZPIAZN
    Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de g...

    $ 296.00

  • HOMBRES FEMINISTAS Y MASCULINIDAD EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
    ESPINOSA GUTIÉRREZ, JESÚS
    Entre las culturas políticas liberal-progresistas, republicanas y revolucionarias de signo anarquista y socialista ha habido hombres que con mayor o menor radicalidad respaldaron la emancipación de las mujeres, criticaron el estado de subalternidad del sexo femenino y reclamaron la consecución de sus derechos. En este libro se ofrece una visión de conjunto sobre el papel que de...

    $ 545.00

  • HOMBRES QUE YA NO HACEN SUFRIR POR AMOR
    CORAL HERRERA / HERRERA GÓMEZ, CORAL
    Los hombres no nacen, se hacen. La masculinidad patriarcal es una construcción que surge, crece y se transmite de generación en generación en el seno de nuestra sociedad. Igual que la feminidad. Pero también hay muchas formas de ser hombre: existen cada vez más disidentes que no interiorizan los mitos de la masculinidad, ni reproducen sus estereotipos y roles clásicos. Cada hom...

    $ 520.00

  • HOMBRES JUSTOS
    JABLONKA, IVAN
    Un ensayo necesario que indaga en cómo deben superarse las masculinidades tóxicas mediante nuevos modelos no basados en la virilidad y la violencia. Patriarcado, revolución feminista, sociedad igualitaria: he aquí los conceptos en los que se centra este ambicioso ensayo de Ivan Jablonka. Si en la impactante crónica Laëtitia o el fin de los hombres el autor exponía un caso extre...

    $ 450.00