AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

AZUL Y ORO COMO MI CORAZÓN

MASCULINIDAD, JUVENTUD Y PODER EN UNA PORRA DE LOS PUMAS DE LA UNAM

ROGER MAGAZINE / GABRIELA ROMAN

$ 40.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2008
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-968-9327-02-8
Páginas:
238

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

No se trata sólo de un juego, un espectáculo o un entretenimiento dominical a mediodía, esto ya se habrá advertido. El fútbol y los Pumas de la UNAM son una fusión de proyectos, sueños, pasiones y esperanzas encarnados en los actores sociales que los adoptan, los cuestionan y los complican en su manera cotidiana de vivirlos. Sin embargo, a medida que las pasiones crecen y las porras también, éstas son reflejo y apropiación de las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas, que los aficionados expresan y redimensionan en sus vínculos de identidad y separación. Roger Magazine presenta, en este excepcional estudio de antropología social, un panorama significativo (por su creciente diversidad y variación) del horizonte urbano de la población de México, en un sector de la afición de los Pumas, que no se presta a reduccionismos de confrontación entre ricos y pobres, jóvenes y viejos, Estado y sociedad civil o tradición y modernización; antes bien, Magazine, en un discurso que destaca por su claridad y su generosa compresibilidad, crea y adopta las categorías emergidas de los actores mismos para desplegar sus visiones, captar sus expectativas e interpretar sus desacuerdos. Definitivamente no, no se trata sólo de un juego cuando la transformación más radical, en menos de dos décadas, se ha suscitado en las gradas, en la manera de apoyar a los equipos, en los modos como las industrias culturales buscan agenciarse su afición, energía, juventud y consumo. Entre clientelismos y democratizaciones al interior de las porras, y más allá de ellas, la afición al fútbol se ha alterado. Desde estos acontecimientos, Azul y oro como mi corazón sugiere una mirada innovadora de análisis en relación con las dinámicas de los procesos sociales y culturales de la juventud, el poder y la masculinidad en el México contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • DRAG KINGS
    NATHALIE BOUZAGLO / GUERRERO, JAVIER
    La masculinidad se fundó en la idea de que el cuerpo del hombre se correspondía con el lugar del original, era principio de la materia, constituía su primera piel. No obstante, esta no siempre fue percibida como statu quo del cuerpo. Dicha ilusión de naturaleza, la idea de que el hombre ocupa el lugar de cuerpo neutro o, incluso, la percepción de que su cuerpo es un componente ...

    $ 761.00

  • EL DESEO DE CAMBIAR
    BELL HOOKS
    No es cierto que los hombres no estén dispuestos a cambiar. Es cierto que muchos hombres tienen miedo de cambiar. Es cierto que muchísimos hombres ni siquiera han comenzado a observar cómo el patriarcado les impide conocerse a sí mismos, estar en contacto con sus sentimientos, amar. Para conocer el amor, los hombres deben ser capaces de abandonar el deseo de dominar. Deben pode...

    $ 450.00

  • SUBLEVACIÓN Y REVERBERANCIA
    CASTAÑEDA MERIZALDE, AMANDA PATRICIA
    A partir de la lectura y reinterpretación de las obras El beso de la mujer araña, de Manuel Puig; El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz y Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, este libro propone una mirada hacia la discriminación enraizada en regímenes políticos desde ciertas ideas heteropatriarcales sobre las masculinidades, la exclusión de los individuos que no e...

    $ 280.00

  • ¿QUÉ ES MÁS MACHO?
    AGUILAR, GONZALO
    «¿Qué es más macho?”, se pregunta Laurie Anderson en la icónica canción “Smoke Rings”. Gonzalo Aguilar retoma esta pregunta a modo de puntapié inicial para una serie de reflexiones sobre la masculinidad y su inscripción como mandato incorporado en los cuerpos, en el lenguaje y en las prácticas. En los últimos años, se ha experimentado un cambio profundo en las relaciones entre ...

    $ 340.00

  • MIRADAS MULTIDISCIPLINARIAS EN TORNO A LA MASCULINIDAD: DESAFÍOS PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
    MELISSA FERNÁNDEZ CHAGOYA
    Este volumen busca, mediante un análisis descriptivo y desde un enfoque multidisciplinario, realizar un análisis crítico de la estructura patriarcal en los procesos de impartición de justicia y en la creación de las leyes que buscan garantizar los derechos de las mujeres, a través de un concepto central: la masculinidad.Asimismo, se debate sobre aquellos elementos cruzados por ...

    $ 245.00

  • HACETE HOMBRE
    GARCES GONZALO
    Aquello que vinculaba al ?ser hombre? con la valentía, con la responsabilidad de llevar adelante un proyecto se diluye en un siglo XXI marcado por el feminismo y dominado por el consumo y la segmentación de mercado. ¿Qué es ser hombre, hoy? Frente a los terrenos ganados por la mujer en un mundo siempre cambiante, la hombría, ¿ha dejado de existir? Gonzalo Garcés enfrenta estos ...

    $ 337.00