AZAR-CAPITALISMO

AZAR-CAPITALISMO

DERIVAS DEL TRABAJO Y CAPITALISMO DE LA APUESTA

KAINOS #13

$ 405.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-944529-0-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica

El juego ya no se vive como momento «separado» de la vida cotidiana: la vida misma se convierte en un juego continuo en el que las relaciones se vuelven progresivamente más líquidas e imaginarias, las posibilidades de ganancia y pérdida, las posibilidades de salvación y catástrofe psíquica y económica se viven como internas al mismo juego, como posibles «movimientos» previstos por el juego y no como el «final» real del juego y de los juegos. Podríamos decir que la gamification de las formas de vida normaliza el azar y la posibilidad del riesgo real. Hace de la pérdida una fase del juego mismo produciendo subjetividades incapaces de encarar las pérdidas y las derrotas reales. Hoy ya no queda «sentido trágico» ni en las formas más explícitas del juego de azar.

Artículos relacionados

    1
  • VIDA CONTEMPLATIVA: ELOGIO DE LA INACTIVIDAD / CONTEMPLATIVE LIFE: A PRAISE TO I DLENESS
    HAN, BYUNG-CHUL
    UN PODEROSO LLAMAMIENTO A ABANDONAR LA VIDA HIPERACTIVA PARA RECUPERAR EL SENTIDO, EL EQUILIBRIO Y LA RIQUEZA INTERIOR.Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, solemos entender la inactividad como un...
    En stock

    $ 229.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • NEOLIBERALISMO Y CASTIGO
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, IGNACIO
    "Neoliberalismo y castigo establece nuevos estándares para el estudio sobre el castigo, la desigualdad y el Estado en la península ibérica y constituye una seductora invitación a los académicos españoles para unirse al debate global que busca descifrar el lugar de la penalidad en la construcción de la ciudadanía europea en el siglo XXI" Loïc Wacquant. Hoy tenemos más policía...
    En stock

    $ 375.00

  • CLASE Y DIVERSIDAD
    MEZZADRA, SANDRO / MARIO NEUMANN
    La pregunta por la clase ha vuelto al centro del debate político (o quizás nunca se fue). Las recetas sobre cómo hacer una política de clase son muy variopintas. Abarcan desde las viejas propuestas de la ortodoxia marxista hasta las iniciativas más experimentales, que anticipan campos de batalla y formas de lucha por venir. Sin embargo, nadie parece haber dado con la clave defi...
    En stock

    $ 260.00

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    En stock

    $ 240.00

  • CIENCIA Y UTOPÍA
    ARIEL PETRUCCELLI
    Si la ciencia no puede proporcionarnos certeza alguna sobre el futuro de la humanidad, y si no es posible dar por descontado que quien crea que algo habrá de ocurrir inevitablemente luchará por ello, entonces es obvio que se requiere de una dimensión moral que justifique en qué y por qué el socialismo sería deseable. Ciencia y ética o, si se quiere, ciencia y utopía, son dos di...
    En stock

    $ 356.00