AUTOGESTIÓN COTIDIANA DE LA SALUD

AUTOGESTIÓN COTIDIANA DE LA SALUD

ENZINA, JAVIER (COORD) / EZEIZA, AHINOA (COORD)

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VOLAPÜK EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-84-947515-2-3
Páginas:
584
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Autogestión cotidiana de la salud es el relato coherente de un conjunto de experiencias y reflexiones, casi siempre colectivas, que se enraízan en los saberes de las culturas populares, en las propuestas alternativas que surgen en lo local y en los conocimientos científicos con dimensión ética, para lograr la autonomía al momento de procurarnos cuidados y atención a nuestro bienestar y proporcionar una salud comunitaria y natural, sin tener que estar conducida por el dominio imperante. Se pone atención a prácticas preventinas de índole social, yendo a la raíz del malestar y enfermedad provocados por la exigencia misma del Sistema y el mundo que las necesita, obedeciendo muchas veces a intereses espurios.

No es trivialización del conocimiento científico, es un libro contra la pretendida infalibilidad de la Ciencia que anula otros saberes. Por eso, es necesario resituar la Medicina, entrelazando saberes populares, científicos y otros saberes de forma horizontal, para ir generando cultivos sociales que ayuden a construir colectivamente satisfactores que den respuesta a nuestras necesidades.

La autogestión cotidiana de la salud es encontrar formas de hacer que superen las rigidices y simplificaciones de las metodologías, los protocolos del Estado y la reducción de las relaciones sociales al patrón Dinero y a la jerarquía del Patriarcado. Trabajar la salud sería encontrar el equilibrio individual, grupal y colectivo con el entorno social y natural próximo y con otros entornos, trabajando con y desde la gente de forma dialéctica, dinamizando y generando mediaciones sociales deseadas; por lo que es parte intrínseca de la autogestión de la vida cotidiana.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS DE FELICIDAD
    IRIARTE CERDÁN, LEIRE
    Gobernar para construir sociedades felices es poner en el centro a la gente. Esta travesía por el movimiento internacional de la felicidad aporta ejemplos inspiradores.Durante el siglo XX la humanidad ha conseguido triplicar su población y duplicar la esperanza media de vida, ¿supone esto una mejora en nuestra felicidad? ¿Vivimos vidas felices? Arrastramos la creencia generaliz...
    En stock

    $ 425.00

  • LAS RESIDENCIAS QUE QUEREMOS
    RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PILAR
    ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta desearíamos contar pensando en nuestra propia vejez? El aumento de la esperanza de vida nos hace tener que plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos. Enfrenta...
    En stock

    $ 450.00

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL CÁNNABIS
    AMANDA SIEBERT
    El cánnabis puede cambiarte la vida como ya se la está cambiando a miles de personas en todo el mundo: desde enriquecer tu dieta a aliviar el estrés y gestionar el dolor, pasando por mejorar tu creatividad y darle sazón a tu vida sexual. Desde tiempos inmemoriales, el cánnabis ha sido un recurso extremadamente valioso para los seres humanos, pero su prohibición en el siglo xx y...
    En stock

    $ 385.00

  • ¿POR NUESTRA SALUD?
    CAS MADRID
    ¿Producen los modelos de gestión público-privada un ahorro real de recursos, y si es así a qué precio? ¿ Mejoran efectivamente la calidad del servicio? ¿Mantienen la igualdad social en el acceso a la salud? ¿Conservan la calidad del empleo y de las instalaciones que habían caracterizado al sistema público de salud? Y también: ¿es legítimo que empresas privadas obtengan un benef...
    En stock

    $ 250.00

  • LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
    LAURA PAUTASSI
    La preocupación por la producción del territorio y la materialidad del hábitat en la región más densamente poblada de la Argentina, la región metropolitana de Buenos Aires, conjuntamente con la identificación de los patrones de acceso a la infraestructura urbana por género y estrato socioeconómico, los obstáculos o facilitadores del cuidado, las múltiples violencias y los progr...
    En stock

    $ 495.00

  • LA SABIDURÍA DE LAS PUTAS
    PISANI ELIZABETH
    Cuando Elizabeth Pisani decidió incursionar en el mundo de la epidemiología, o «el estudio de la transmisión de las enfermedades en una población», ignoraba que se dedicaría «al estudio del sexo y las drogas inyectables alrededor del mundo». Ello porque eligió enfocarse en la comprensión de una de las mayores pandemias contemporáneas, el sida. A través de años de investigación ...
    En stock

    $ 330.00