AURA LATENTE

AURA LATENTE

ESTÉTICA/ÉTICA/POLÍTICA/TÉCNICA

ESCOLAR, TICIO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-3687-74-7
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros

Aunque independientes, los ensayos que conforman este libro se encuentran conectados mediante tres cuestiones que los cruzan transversalmente y vinculan sus contenidos. En primer lugar, la crítica de la estética occidental como fuente privilegiada de la teoría del arte. En ese empeño, se analiza la posibilidad de reflexionar sobre el arte y sus tantas formas recurriendo a diversas aproximaciones críticas y hermenéuticas planteadas al margen de la gran tradición idealista occidental, aunque cruzadas inevitablemente con ella.Este intento se apoya en el concepto de “aura”. En segundo lugar, el concepto de “latencia”, en el sentido de virtualidad aurática que requiere ser activada. Una parte de la producción del arte se encuentra auratizada por su posición en los circuitos establecidos; otra, se carga de aura por su pertenencia a sistemas culturales diferentes, como los indígenas, que vuelven excepcionales ciertas cosas y hechos por su vinculación con prácticas sociales, creencias y valores diversos. La tercera cuestión refiere al vínculo entre el arte y la política. ¿Qué es un arte político? El arte político moviliza obras desobedientes del rumbo único impuesto por el mercado, cuestiona el régimen de la representación estética y la misma institucionalidad que sostienen sus prácticas; critica, en fin, el alterofóbico sistema hegemónico, pero procesa todas esas disidencias mediante los rodeos, montajes y recursos significantes propios del arte. Mediante la distancia que la forma inventa, una y otra vez, para seducir la mirada y forzarla a dudar del orden fijo del mundo.

Artículos relacionados

    1
  • CILDO MEIRELES
    MEIRELES, CILDO
    Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948), es figura clave del arte conceptual, ha realizado algunas de las obras más políticamente reveladoras, estéticamente seductoras y filosóficamente fascinantes de las últimas cinco décadas. Como artista heredó el legado del neoconcretismo, un movimiento brasileño de finales de los años 50’s que rechazaba el racionalismo extremo de la abstracc...
    En stock

    $ 200.00

  • NI MUSAS NI SUMISAS
    SOTOCA GARCÍA, HELENA
    ¿Dónde están las mujeres en el mundo del arte? ¿Que papel tienen? ¿Cómo se ha trasmitido su historia? ¿Cuántas mujeres artistas sabrías enumerar? ¿Has visto muchas de sus obras expuestas en museos?Helena Sotoca es la creadora de Femme Sapiens, una cuenta de Instagram que recorre la Historia del Arte con perspectiva de genero y un humor muy sagaz.Con ironía, sátira y un punto de...
    En stock

    $ 480.00

  • SEÑALES SENSIBLES : CONVERSACIÓN A PROPÓSITO DE LAS ARTES
    JÉRÔME LÈBRE / NANCY, JEAN-LUC / LÓPEZ MARTÍN, FRANCISCO
    Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender...
    En stock

    $ 460.00

  • VENERADAS Y TEMIDAS
    BELINDA CRERAR
    Las representacions del poder femenino (diosas, espíritus, demonios y santas) han ocupado a lo largo de los siglos un lugar central en las creencias de muchas culturas. Representaciones simbólicas y encarnaciones de un poder espiritual, imágenes que nos hablan de los ciclos naturales de la fertilidad y de la continuidad de la vida. Personifican el deseo y la pasión, el caos y l...
    En stock

    $ 795.00

  • TU IMAGEN SE BORRARÁ, PERO NUNCA SE LA LLEVARÁ EL VIENTO
    ISAAC OLVERA
    Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento construye una ruta de reflexión en torno a los escritos empleados por el artista Isaac Olvera, que se encuentran en la intersección entre el performance y la escritura. Esta publicación transita en las asociaciones y conexiones, así como en las estrategias narrativas y simbólicas que emplea Isaac y que se resignifican en ...
    En stock

    $ 350.00

  • EVA HESSE
    LUCY. R LIPPARD
    Eva Hesse (1936–1970) comenzó su carrera artística como pintora. Sin embargo, su interés por el espacio y la tridimensionalidad eventualmente la llevaron a enfocar su trabajo en la exploración de nuevos recursos materiales y formas escultóricas. Productos industriales y objetos de uso común tales como cuerdas, cables, látex, fibra de vidrio, etc; le permitieron dar un giro a la...
    En stock

    $ 250.00