ATLAS PORTÁTIL DE AMÉRICA LATINA

ATLAS PORTÁTIL DE AMÉRICA LATINA

ARTE Y FICCIONES ERRANTES

SPERANZA, GRACIELA

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2012
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-339-6342-0
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica

Abierto a múltiples fuerzas que desdibujan los límites de continentes, estados y culturas locales, el mundo del siglo XXI se ha vuelto sin duda más fluido y navegable. De eso parecen hablar las nuevas formas errantes del arte y las ficciones de América Latina. Pero frente a un multiculturalismo condescendiente que exalta la diversidad sin alterar la dirección ni las estructuras de poder de los intercambios, frente a un nuevo exotismo que hace de los Otros fetiches coleccionables, se impone recomponer el mapa del continente. Es lo que hace este sorpren­dente de imágenes: busca respuestas a las preguntas por el lugar de América Latina en obras de ar­tistas y escritores que crean cartografías imaginarias, registran nuevos recorridos urbanos, revelan supervivencias fantasmales de otras tradiciones y otros tiempos, se abren a redes de relaciones azarosas o se confinan en esferas incomunicadas.

Artículos relacionados

    1
  • BRUCE LEE. UN ARTISTA DE LA VIDA
    BRUCE LEE
    Una compilación de los cuadernos privados de Bruce Lee que nos permite conocer su filosofía personal y apreciar la profundidad y evolución de sus ideas.Bruce Lee es un icono cultural del siglo xx, reconocido en todo el mundo como un extraordinario artista marcial y actor. Pero también fue un pensador profundo. Para él, las artes marciales, más que un simple ejercicio de discipl...
    En stock

    $ 420.00

  • LA BASILICA
    FERRARI, LEON
    Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo. Es 1985 y Ferrari crea La Basílica;...
    En stock

    $ 405.00

  • DAVID BOWIE, POSTHUMANISMO SÓNICO
    SANCHIZ, RAMIRO
    David Bowie fue un alien venido del futuro para cruzar y alterar todos los límites, hackeando la industria musical, infectando el pop a traves de lo performativo, lo masculino a traves de lo femenino, lo humano a traves de lo extraterrestre? Un proceso de rasgos sónicos y especulativos que el escritor de ciencia-ficción Ramiro Sanchiz movilizará para construir un ensayo penetra...
    En stock

    $ 535.00

  • VENERADAS Y TEMIDAS
    BELINDA CRERAR
    Las representacions del poder femenino (diosas, espíritus, demonios y santas) han ocupado a lo largo de los siglos un lugar central en las creencias de muchas culturas. Representaciones simbólicas y encarnaciones de un poder espiritual, imágenes que nos hablan de los ciclos naturales de la fertilidad y de la continuidad de la vida. Personifican el deseo y la pasión, el caos y l...
    En stock

    $ 795.00

  • SWAP MEET
    NATASHA BOAS
    ¿Cómo pueden las prácticas artísticas y sus despliegues generar espacios que excedan las fronteras territoriales y económicas? Brad Kahlhamer: Swap Meet —realizada en el Scottsdale Museum of Contemporary Art— nace de la experiencia del artista en los swap meets, espacios de reciprocidad y trueque que detonan encuentros donde el (auto)reconocimiento permite generar comunidad. Es...
    En stock

    $ 650.00

  • COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL
    AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR
    El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pas...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • FUERA DE CAMPO. LITERATURA Y ARTE ARGENTINOS DESPUÉS DE DUCHAMP
    SPERANZA, GRACIELA
    Entre 1918 y 1919 Marcel Duchamp vivió nueve meses en Buenos Aires. Aunque de su paso por la ciudad sólo quedan unas cartas y unas pocas obras enigmáticas, no es improcedente suponer que su estadía porteña ?misterioso punto de inflexión entre su abandono de la pintura y su perturbadora obra futura? es el comienzo de una historia alternativa del arte moderno. Graciela Speranza s...
    Agotado

    $ 475.00