ARTE DE GOBERNAR,EL

ARTE DE GOBERNAR,EL

QUEVEDO,SAAVEDRA FAJARDO

$ 454.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7658-872-7
Páginas:
302
Encuadernación:
Otros

En el ámbito de la política, los consejos y los correspondientes consejeros

son un elemento fundamental en la consolidación del Estado Moderno. Fueron

muchos los escritores políticos de los siglos XVI-XVII que incidieron sobre los

recursos humanos necesarios a los reyes para tal fin. Los autores seleccionados

(F. Furió Ceriol, B. Felipe, A. Pérez, P. de Rivadeneira, B. Álamos de

Barrientos, J. de Mariana, E. de Narbona, P. Fernández Navarrete, M. de

Cervantes, J. de Madariaga, F. de Quevedo, D. de Saavedra Fajardo, J. P. Mártir

Rizo y A. Mendo) abordan de forma directa el tema de los colaboradores, técnicos

o funcionarios, que son imprescindibles para gobernar.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...
    En stock

    $ 250.00

  • PITAGORAS
    GOMEZ PIN, VICTOR
    Una maravillosa aproximación a la legendaria figura de Pitágoras y a los orígenes de la filosofía, de la mano de Víctor Gómez Pin.De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se...
    En stock

    $ 329.00

  • LA TRADICIÓN COSMOPOLITA
    MARTHA C. NUSSBAUM
    La tradición cosmopolita, de Martha C. Nussbaum, quien fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el 2012, estudia la idea del cosmopolitanismo a través de las obras de los estoicos, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Grocio y además del británico Adam Smith. Con ayuda de ellos hace una distinción entre la idea protestante y la católica. Un libro que prefigura mucho d...
    En stock

    $ 399.00

  • EL ARMARIO DE LOS FILÓSOFOS
    ÁNGEL OCTAVIO ÁLVAREZ SOLÍS
    ¿Puede ser la vestimenta una categoría fundamental para el pensamiento? Centrándose en escenas de sugerente coexistencia entre moda y filosofía, Ángel Álvarez problematiza la actitud filosófica acerca de la moda, el vestido y la apariencia física para confeccionar una narrativa que teje el hilo perdido entre moda y filosofía moderna. De la continuidad conceptual entre vestiment...
    En stock

    $ 308.00

  • FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA
    GAOS, JOSÉ
    José Gaos escribió una filosofía de la técnica que, a pesar de su importancia, ha sido poco reconocida y casi nada estudiada. Sus reflexiones abarcan un amplio espectro de tecnificación: desde las técnicas cotidianas hasta las altas tecnologías como la nuclear, los viajes espaciales y la cibernética, y desde la urbanización hasta la crítica de la aceleración. Este filósofo tran...
    En stock

    $ 470.00

  • LIBRO DE LOS PASAJES
    BENJAMIN, WALTER
    A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado «Libro de los Pasajes», una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y ...
    En stock

    $ 1.170.00