ARENDT Y HEIDEGGER

ARENDT Y HEIDEGGER

DANA R. VILLA

$ 795.00
IVA incluido
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-493-3807-6
Páginas:
528

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Theodor Adorno escribió en cierta ocasión un ensayo para «defender a Bach de sus entusiastas». En este libro, Dana R. Villa hace lo mismo con Hannah Arendt, cuya profunda reconceptualización de la naturaleza y el valor de la acción política, sostiene, ha sido ocultada y domesticada por los admiradores (incluidos los teóricos críticos, los comunitaristas y los demócratas participativos) que confiaban en reclutarla para sus respectivos proyectos filosóficos o políticos menos radicales. Contra la predominante interpretación «aristotélica» de su obra, Villa explora la modernidad de Arendt, y de hecho su posmodernidad, mediante el tema heideggeriano y nietzscheano de una ruptura con la tradición al final de la metafísica. No obstante, el libro de Villa es mucho más que una mera corrección de interpretaciones erróneas de la obra de una importante pensadora. Antes bien, argumenta de manera persuasiva en pro de Arendt como la teórica política posmoderna o posmetafísica, la primera teórica política que pensó detenidamente en la naturaleza de la acción política tras la exposición de Nietzsche de la muerte de Dios (es decir, el derrumbe de los correlatos objetivos de nuestros ideales, fines y propósitos). Después de analizar la teoría de la acción de Arendt y la influencia de Heidegger sobre ella, Villa muestra cómo Arendt hizo justicia a la crítica de la tradición metafísica por parte de Heidegger y Nietzsche, evitando al mismo tiempo las conclusiones políticas que estos sacaron de sus críticas respectivas. El resultado es una amplia discusión no solo sobre Arendt y Heidegger, sino también sobre Aristóteles, Kant, Nietzsche, Habermas y toda la cuestión de la política después de la metafísica.

Artículos relacionados

    1
  • ¡ACELEREMOS LA RESONANCIA!
    HARTMUT ROSA
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «recep...

    $ 195.00

  • EDUCACIÓN Y POLÍTICA
    RICOEUR, PAUL

    $ 365.00

  • HUMANO DEMASIADO HUMANO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    He aquí un libro para espíritus libres, escrito por un espectro solitario, según propia confesión retrospectiva. Al contrario de Kant, Nietzsche no encontró a nadie que lo despertase de su sueño dogmático. Tuvo que hacerlo a solas, en años de peregrinaje, tras su separación de Basilea... y de las románticas sombras protectoras de su juventud. Schopenhauer y su duplicación del m...

    $ 817.00

  • GESCHLECHT III
    DERRIDA, JACQUES
    "Geschlecht III" es un texto que parecía perdido para siempre. En los años 1980 Jacques Derrida había proyectado una serie de cuatro ensayos que contiene la parte sustancial de su explicación (Auseinandersetzung) ante el pensar de Heidegger. Hasta su publicación en 2018, la parte principal de este proyecto, que el lector tiene ahora en sus manos por primera vez traducido al cas...

    $ 370.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL DOLOR
    LE BRETON, DAVID
    A pesar de las múltiples teorías y prácticas culturales en torno a la codificación del dolor, aún es posible percibir vacíos, contradicciones y limitaciones.Antropología del dolor desarrolla un esclarecedor análisis acerca de este sentir como hecho individual de significación que, en sus más radicales consecuencias, colinda entre la aniquilación y la apertura de mundo: al mismo...

    $ 395.00

  • EL PROBLEMA DE LA COMUNIDAD
    ALVARO, DANIEL
    Comunidad?, núcleo teórico e hilo conductor de este trabajo, es el nombre de un problema común a toda una época de Occidente cuyos límites apenas hoy comenzamos a vislumbrar; una época donde el sentido de la vida en común, que durante siglos había constituido una evidencia, aparece como lo menos evidente del mundo. Acaso cabe preguntarse si esa época todavía puede ser considera...

    $ 525.00