ARCHIVOS FUERA DE LUGAR

ARCHIVOS FUERA DE LUGAR

CIRCUITOS EXPOSITIVOS, DIGITALES Y COMERCIALES DEL DOCUMENTO

CRISTINA FREIRE

$ 285.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Año de edición:
2017
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-97605-3-3
Páginas:
235
$ 285.00
IVA incluido
En stock

Archivos fuera de lugar. Circuitos expositivos, digitales y comerciales del documento fue un encuentro internacional organizado en 2015 por Ex Teresa Arte Actual en colaboración con Proyecto Juan Acha. Dicho encuentro se propuso examinar el giro archivístico y documental en el arte latinoamericano y permitió a un amplio conjunto de profesionales de la cultura dialogar sobre distintas problemáticas presentes tanto en contextos institucionales como en la práctica diaria de la teoría y la investigación. Las preguntas que guiaron la reflexión giraron en torno a los factores que están poniendo en valor el documento artístico en el campo del arte contemporáneo, el papel de la institución como custodio de estos activos, los cambios en la forma de desplegar estos materiales en sala u otros dispositivos de exhibición y las transformaciones en el mercado del arte a partir de la revaloración del documento artístico y las consecuencias que esto tiene en la investigación. Los textos reunidos en esta publicación son transcripciones editadas de las conferencias de este primer encuentro. Mediante su lectura se reconocen los esfuerzos de instituciones, investigadores y artistas por construir valor a través de los archivos sobre un término parcial como "arte latinoamericano", que pretende englobar la práctica artística de un hemisferio, un trabajo de pesquisa, como dice Cristina Freire, y de dedicación por contener y a la vez liberar aquello que Mónica Mayer denomina archivo silvestre cuando se refiere a los archivos de artista. Así mismo, este documento da cuenta de los pendientes que tiene la historia del arte en relación con los problemas de la compartimentación regional y con lo que implica, en la construcción de narrativas, la valoración del archivo respecto a aquellas prácticas cuya materialidad se ha perdido.

Artículos relacionados

    1
  • ELENA SÁNCHEZ VALENZUELA
    PATRICIA TORRES SAN MARTÍN
    Elena Sánchez Valenzuela (1900-1950) es el personaje perfecto para reflexionar en torno a la mujer y el cine, la modernidad y la cultura mexicana, nos dice su autora: su actividad como actriz, cronista cinematográfica, funcionaria pública y gestora de las primeras reglamentaciones del cine en México, documentalista durante el régimen cardenista y fundadora de la primera Filmote...
    En stock

    $ 250.00

  • MANIFIESTO POR UN ARTE REVOLUCIONARIO INDEPENDIENTE
    ANDRÉ BRETON / DIEGO RIVERA
    Presentación de Michael Löwy e introducción de Horacio Tarcus. En abril de 1938, André Breton, el iniciador de la aventura surrealista, llegó a México para dar una serie de conferencias. Tenía la esperanza de ver allí a León Trotski, el revolucionario de Octubre y fundador del Ejército Rojo. Por mediación de Diego Rivera se produjo ese encuentro sorprendente y desigual: Breton ...
    En stock

    $ 235.00

  • AUGUSTE RODIN. CARTAS AL MAESTRO
    RILKE, RAINER MARIA
    Es trágica la suerte de los jóvenes que presienten que les será imposible vivir si no logran ser poetas, pintores o escultores y no encuentran el consejo verdadero, hundidos en el abismo del desaliento; buscando un maestro poderoso, no son palabras ni indicaciones lo que buscan, sino un ejemplo, un corazón ardiente, manos que sepan hacer grandeza. Es a usted a quien buscan. ...
    En stock

    $ 255.00

  • LA BASILICA
    FERRARI, LEON
    Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo. Es 1985 y Ferrari crea La Basílica;...
    En stock

    $ 405.00

  • LAS MUJERES SE HACEN VISIBLES
    ACEVES SEPÚLVEDA, GABRIELA
    En el México de los años 1970, con la participación cada vez mayor de la mujer en el ámbito público y cuando el predominio de la cultura escrita cedía el paso a la comunicación audiovisual, un grupo de artistas y activistas feministas comenzó a cuestionar cómo el cuerpo femenino era visualmente construido y politizado en los medios de comunicación.Desde un marco transnacional e...
    En stock

    $ 680.00

  • WAVELENGTH. LONGITUD DE ONDA. CRISTINA LUCAS
    LUCAS, CRISTINA
    El presente libro acompaña a una serie de exposiciones que la artista jienense Cristina Lucas tiene planteadas en Luxemburgo (Mudam), Linz (Center for Contemporary Art) y Madrid (Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid). Este proyecto, que es en realidad triple en su materialización, surge en el lugar en que se encuentran el capitalismo global y el cuestionamiento artístico que Luc...
    En stock

    $ 540.00