APUNTES SOBRE LA CONSCIENCIA Y LOS FENÓMENOS PSI

APUNTES SOBRE LA CONSCIENCIA Y LOS FENÓMENOS PSI

AA.VV

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LUNARIA EDICIONES
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-99304-6-2

De acuerdo con la neurociencia moderna, el factor común entre los fenómenos psi como la psicoquinesia, premoniciones o el fenómeno ovni, y técnicas como el mindfulness, la neuromodulación o la visión directa, son los cambios en la percepción que provocan; es decir, las modificaciones en los cerebros de aquellos que viven estas experiencias. Y es que todos conocemos a alguien, un amigo, vecino, colega o familiar que ha vivido una experiencia trascendente, a las que, ahora se sabe, se accede mediante la ampliación del estado de la consciencia individual.
¿Qué sucederá conforme más personas, tras vivir un estado ampliado, concluyan que la consciencia es mucho más que un subproducto de
la actividad cerebral? En el corto plazo, no parece probable que tenga un
impacto significativo sobre la investigación de la consciencia basada en
el paradigma materialista. Sin embargo, al nivel de la cultura humana, sí
puede preverse un impacto profundo.
De hecho no es algo vaya a suceder en el futuro, pues ya desde hace algún tiempo soplan vientos de cambio que esparcen novedosos modelos con los que la física, la biología, la neurofisiología, la filosofía y otras disciplinas buscan explicar la realidad. Basta con ver el creciente número de libros, artículos y publicaciones en foros en línea y redes sociales en los que se narra con detalle una experiencia trascendente. O la cantidad de películas, series, podcast y documentales basados en testimonios que dan cuenta de ello, y del profundo impacto que la vivencia ha tenido en sus vidas. Todo esto tiene el potencial de despertar la curiosidad de millones de personas que podrían empezar a percibir la realidad con otro filtro, desde una perspectiva cada vez más alejada del limitante materialismo y más cercana al bienestar de individuos y sociedades.
Si habrá una revolución a nivel científico-académico, lo más probable es que sea consecuencia de un profundo cambio cultural, conforme
nuevas generaciones de investigadores –marcados por este nuevo paradigma– reemplacen a la vieja escuela en universidades, institutos y
centros de investigación. Entonces podría darse un efecto irrefrenable
que cambie en lo fundamental la forma en la que la especie humana entiende su realidad, el Universo, la vida y la consciencia.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS
    AGUILAR GARCÍA, RAQUEL
    Me parece que en esta tradición se inscribe Las mujeres en la historia del psicoanálisis, se consideren feministas o no quienes escriben. Podríamos decir que es, sin la menor duda, una compilación con “perspectiva de género”. ¿Por qué me suena tan antiestético? Me gusta más pensarlo como un acto libertario que se reconoce indispensable y que resulta amorosamente justiciero. Una...
    En stock

    $ 500.00

  • DESOBEDECER PARA SANAR
    En stock

    $ 385.00

  • AGRIDULCE (BITTERSWEET)
    CAIN, SUSAN
    El sentimiento agridulce es la tendencia al anhelo, la melancolía y la tristeza; es ser muy consciente del paso del tiempo y, curiosamente, disfrutar extraordinariamente de la belleza del mundo. Las personas agridulces reconocen que la luz y la oscuridad, el nacimiento y la muerte, lo amargo y lo dulce, van siempre de la mano.Si alguna vez te has preguntado por qué te gusta la ...
    En stock

    $ 280.00

  • LA FOTOBIOGRAFÍA
    FINA SANZ / SANZ RAMÓN, FINA
    Desarrollada por Fina Sanz como técnica de apoyo a la introspección, la Fotobiografía se ha convertido en una metodología pedagógica y terapéutica fundamental en el marco de la Terapia de Reencuentro. Se trata de un enfoque que integra de una forma original la historia de vida narrada y sentida por cada persona y las imágenes que la acompañan, extraídas de los álbumes familiare...
    En stock

    $ 650.00

  • CITA A CIEGAS
    DUFOURMANTELLE, ANNE
    Al juntar el sexo y la filosofía en una "cita a ciegas", Anne Dufourmantelle emplea esta analogía para descubrir y examinar los puntos ciegos de la filosofía en un estudio provocativo. Deliciosas y sorprendentes comparaciones surgen de esta cita: tanto el sexo como la filosofía son peligrosos, ambos son socialmente subversivos, además de que los dos se viven como obsesiones. Si...
    En stock

    $ 420.00

  • YO SOY EL MONSTRUO QUE OS HABLA
    PRECIADO, PAUL B.
    El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual. En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l'École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el...
    En stock

    $ 220.00