ANTONIO LOREDO. EL ANARQUISMO REVOLUCIONARIO A COMIENZOS DEL SIGLO XX

ANTONIO LOREDO. EL ANARQUISMO REVOLUCIONARIO A COMIENZOS DEL SIGLO XX

MUÑOZ, PASCUAL

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MUCHOS MUNDOS EDICIONES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-88-2887-9

Antonio Loredo vivió su vida, vertiginosa e intensa, como una fuerte tormenta. Peluquero revolucionario por las calles de Villa Crespo (Buenos Aires) hasta que el Estado argentino pretendió acabar de raíz al movimiento anarquista promulgando una ley de expulsión de extranjeros. Maestro en la Escuela Moderna de la Villa del Cerro (Montevideo) y conspirador incansable en la insurrección barcelonesa de 1909. Loredo fue un orador descollante en los mítines de Montevideo, Buenos Aires o Barcelona, redactor incansable en La Protesta (Buenos Aires), La Acción Obrera, El Anarquista (Montevideo), Tierra y Libertad (Barcelona) entre muchas otras hojas de agitación anárquica. Discutió con la orientación ideológica de La Protesta en Buenos Aires y de la CNT en España y plantó batalla a los anarquistas que defendían algunas obras de Batlle y Ordoñez (presidente de Uruguay) olvidando las necesídades revolucionarias de emancipación económica y social.
Su vida, dedicada a la agitación y a la construcción de una práctica revolucionaria, al ejercicio de la acción directa y a la extensión de los valores revolucionarios, se plasma en este libro como un reflejo de la tormenta social que cada tanto sacude nuestras sociedades.

Artículos relacionados

    1
  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...
    En stock

    $ 180.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • ESPERANZA EN LA OSCURIDAD
    REBECCA SOLNIT
    Solnit contempla revoluciones tan bien estudiadas como el movimiento de los derechos civiles estadounidenses y la caída del muro de Berlín, pero refleja más significativamente los acontecimientos más recientes como las protestas exitosas contra las pruebas nucleares en Nevada, el levantamiento zapatista, la «ola mundial sin precedentes de protesta» contra la guerra en Irak, y é...
    En stock

    $ 470.00

  • EL ANARQUISMO Y OTROS ENSAYOS
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la l...
    En stock

    $ 395.00

  • SOBRE EL ANARQUISMO
    CHOMSKY, NOAM
    Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro re...
    En stock

    $ 500.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00