ANONIMAS

ANONIMAS

HISTORIAS DE MUJERES OLVIDADAS

AA.VV

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-92-0-022242-9

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES E HISTORIA
    CANDIDA MARTINEZ LOPEZ, / MUÑOZ FERNANDEZ, ANGELA / BIRRIEL SALCEDO, MARGARITA / LUENGO LOPEZ, JORDI / CAMPOS LUQUE, CONCEPCION
    En stock

    $ 430.00

  • MUJERES CON CÁNCER Y REDES SOCIALES DE APOYO EN SU VIDA COTIDIANA
    ALICIA MARGARITA TINOCO GARCIA
    El presente libro es una aportación al estudio de las redes sociales de apoyo en torno a pacientes de oncología, así como a la comprensión del cáncer como experiencia de vida subjetiva e intersubjetiva en la vida cotidiana de mujeres con cáncer de mama y de ovario. Dicho estudio permitió ir más allá de la importancia de la atención médica-hospitalaria en la atención del cáncer ...
    En stock

    $ 280.00

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder?En el relato que se ha construido de las sociedades prehistóricas, las mujeres han ocupado un lugar secundario que la ciencia no se ha preoc...
    En stock

    $ 349.00

  • RADIO FEMENINA
    EHRICK, CHRISTINE
    Este libro explora los temas de la mujer, la radio, la voz y la modernización en la zona cultural rioplatense de los años treinta y cuarenta a través de las trayectoriasradiales de Eva Duarte, Silvia Guerrico, Paulina Luisi, Niní Marshall y Nené Cascallary de la primera emisora con programación exclusiva para la mujer, Radio Femenina. El acercamiento a estas historias nos guía ...
    En stock

    $ 504.00

  • DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES
    KÜHNE, VIVIANA
    En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables ...
    En stock

    $ 285.00

  • LA MUJER EN EL PASADO, EN EL PRESENTE, EN EL PORVENIR
    AUGUST BEBEL
    La mujer y el trabajador tienen de común que son seres oprimidos desde tiempo inmemorial. A pesar de las modificaciones que ha sufrido esta opresión en la forma, se ha mantenido invariable. Lo mismo la mujer que el trabajador, es rareza que en el largo decurso de la historia hayan llegado a tener conciencia clara de su servidumbre, y menos aun la primera, porque estaba colocada...
    En stock

    $ 50.00