ANDRÓGINOS

ANDRÓGINOS

EROS Y OCULTISMO EN LA LITERATURA ROMÁNTICA

JOSÉ RICARDO CHAVES

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2005
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-970-32-2306-0
Páginas:
435

Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica es un texto necesario para los estudiosos del fin de siglo XIX, por su carácter multi e interdisciplinario, esta obra se encuentra en el camino luminoso de Mario Praz, Albert Béguin, Mircea Eliade, Frances Yates o Lily Litvak. Hay en la obra de Chaves voluntad crítica que no se limita a comprender e interpretar los textos literarios, sino los mismos fundamentos del mito andrógino que sentaron Eliade y Praz, de suerte que su ensayo no sólo aporta al estudio de la tradición clásica, de la historia de las ideas estéticas, del romanticismo literario, sino que puede considerarse dentro de las labores revisionistas con que está comprometido cualquier texto crítico literario. El carácter multidisciplinario del ensayo implica que algunas ideas aparezcan en el camino sin verlas del todo desarrolladas (tarea imposible), pero apuntalando sugerentes temas: la ambigüedad del andrógino relacionada con una crisis de identidad en el marco de la modernidad, o bien los alcances y consecuencias de esta erotización literaria en términos de continuidad. Chaves reencuentra en el mito su poder dilucidatorio y sintético, lo convierte en materia sensible, compleja, al tiempo que segura para transitar el corpus elegido y dejar ver la profundidad y trascendencia de la propuesta romántica.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES NOVELISTAS
    ALICIA REDONDO GOICOECHEA / REDONDO GOICOECHEA, ALICIA
    Estudio crítico sobre narradoras españolas nacidas después de 1960, que han publicado sus obras en la década de los noventa. El grupo ofrece una notable variedad de tendencias, ideología, temas, estilos y recursos narrativos, todo lo cual prueba la estupenda salud de la novela y la libertad que ha adquirido la narrativa de mujeres. En el análisis se contempla la producción lite...
    En stock

    $ 620.00

  • CON LOS OJOS ABIERTOS
    MARÍA LUCÍA PUPPO
    ¿Qué vemos cuando vemos?, ¿cómo se construye la visualidad?, ¿tienen algo que decir sobre esto los poemas? El análisis y la confrontación de los textos de dos autoras uruguayas --Amanda Berenguer y Marosa di Giorgio--, dos chilenas --Elvira Hernández y Cecilia Vicuña-- y tres argentinas --Alejandra Pizarnik, Juana Bignozzi y Alicia Genovese-- nos sitúan frente a diferentes poét...
    En stock

    $ 600.00

  • VOCES QUE IMPORTAN
    VARIAS AUTORAS
    Voces que importan: reflexiones (a)normativas desde la literatura es una antología literaria compuesta de diversos géneros, que van desde el cuento, el relato, la poesía, el drama e híbridos entre ellos. Es una producción literaria que se deriva del taller Reflexiones sobre la heteronorma, reuniendo los textos que se obtuvieron como resultado de este. Así, engloba los trabajos ...
    En stock

    $ 350.00

  • RELACIONES DE PODER EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    YÁNEZ LEAL, ADELSO LUIS YÁNEZ L.
    Teóricos, estudiosos y críticos de la literatura latinoamericana han debatido desde distintos ángulos y perspectivas sobre las temáticas que se analizan en este libro. Se trata de un panorama complejo dados los tópicos universales que incluyen los binomios amor y muerte, sexualidad y diversidad, racismo y violencia, temas sensibles cuyas reflexiones se construyen sobre la base ...
    En stock

    $ 390.00

  • GOETHE
    SIMMEL, GEORG
    s común que un libro que lleva por título el nombre de un artista famoso sea catalogado en el género biográfico. Si el autor busca la lección pedagógica o el simple renombre abundará en datos nimios, se detendrá en gestos escabrosos, en las intrigas y comidillas que alimentan toda vida; su lector, entre chusma y fisgón, confiará que puede mejorar su persona deteniéndose o entro...
    En stock

    $ 458.00

  • SEXUALIDAD Y ESCRITURA 1850-2000
    MEDINA, R. Y ZECCHI, B.
    El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en términos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significación paradójica de unas teorías literarias feministas y su aplicación en el caso específico de España. ...
    En stock

    $ 350.00