ANARQUISTAS DE ACCIÓN EN MONTEVIDEO 1927-1937

ANARQUISTAS DE ACCIÓN EN MONTEVIDEO 1927-1937

O'NEILL CUESTA, FERNANDO

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CULMINE EDICIONES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-92-0-025428-4

Este es un trabajo que fue editado por la editorial Recortes de Uruguay en la década del 90, que rápidamente se agotó y no se volvió a reimprimir. Aquí presentamos la primera reimpresión del original, que es acompañada de un segundo prólogo que formó parte de una pequeña tirada que se usó para talleres de formación de la Federación Anarquista Uruguaya.

La violencia como constante, la violencia como solución, la violencia como justa reacción, la violencia como protesta. El que es agredido se defiende. Injusticia y opresión justifican la rebeldía. Los rebeldes han sido siempre los mansos de corazón. Chesterton sostenía que “la tierra será de los violentamente mansos”. Es decir, no de los mansos violentos. Los anarquistas de acción fueron siempre estos últimos, mansos violentos. Rebeldes que no supieron esperar porque no había razones valederas para esperar. ¿Esperar qué? En la espera “racional” se mueren miles de niños, se quedan miles de padres de familia sin trabajo. Los tiranos no entienden el lenguaje de los mansos justos, ni la protesta de pancartas. El sistema económico injusto es el gran tirano.

Artículos relacionados

    1
  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...
    En stock

    $ 400.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...
    En stock

    $ 180.00

  • AHORA
    COMITÉ INVISIBLE
    No esperar más.No mantener ninguna esperanza.No dejarse ya distraer, confundir.Irrumpir.Mandar la mentira contra las cuerdas.Creer en lo que sentimos.Actuar en consecuencia.Forzar la puerta del presente.Probar. Fracasar. Probar de nuevo. Fracasar mejor.Obstinarse. Atacar. Construir.Tal vez vencer.En cualquier caso, sobreponerse.Seguir nuestro camino.Vivir, pues. Ahora. ...
    En stock

    $ 229.00

  • ANARQUIA VERDE
    PIRACCI, MARCO
    En stock

    $ 380.00

  • EL ANARQUISMO Y OTROS ENSAYOS
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la l...
    En stock

    $ 395.00