AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

 

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8451-25-1

Prólogo. De la razón ardiente a la razón poética ........................................9
Por Jesús Moreno Sanz
LA RAZÓN POÉTICA EN LA BASE DEL PENSAR
LATINOAMERICANO
La transmodernidad latinoamericana.
Oriente y Occidente en el pensamiento del poeta ...................................17
Rubén Darío: la agonía del cisne...................................................................27
América, lugar de la poesía.
Entre Lezama Lima y María Zambrano .......................................................39
POESÍA, FILOSOFÍA Y MÍSTICA
María Zambrano, maestra espiritual.
Una lectura comentada de Claros del bosque..............................................55
Epojé y alétheia en el ejercicio de la expresión poética............................77
El instante en la percepción de la Eternidad .............................................95
EL ORFISMO EN LA POESÍA ARGENTINA
La tradición lírica del orfismo y sus formas fundamentales................105
Ricardo E. Molinari, la poesía como retiro y desvelo ............................119
El sentimiento de participación cósmica
en la poesía de Juan L. Ortiz........................................................................157
Elegía y mística en los poetas del 40..........................................................171
Manuel J. Castilla: una poética del habitar y del ser..............................191
LA POESÍA AÚN HOY
NOTAS FINALES
¿Hacia una Kehre o conversión universal?
Notas al libro Poesón, de Leopoldo Castilla..............................................209
Carlos Penelas, el goce de vivir...................................................................221
Acerca de un posible debate sobre el sujeto
y el sentido en la poesía argentina actual .................................................231

La poesía es concebida por Graciela Maturo como una reserva de lo humano que revela el ser de la realidad y la condición de quien la indaga. Esta correlación –tema fundamental en la fenomenología– es profundizada con singular agudeza por la autora, que ha escuchado las voces poéticas de América sin dejar de apoyarse en la filosofía occidental. Ella muestra un nexo en que concurrenun modo vital de conocimiento yuna emanación de lo eterno reflejada en la experiencia poética.Roberto Walton La poeta, ensayista y amiga Graciela Maturo, ha alcanzado a cultivar una honda familiaridad entre las letras y el pensamiento filosófico. Así lo muestran en esta obra las largas y sensibles páginas dedicadas a Ricardo E. Molinari, Juan L. Ortiz, Manuel J. Castilla y otros poetas iluminados por la reflexión de fenomenólogos y hermeneutas en cuyo pensamiento asienta una mirada personal queenriquece a la cultura argentina. Francisco García Bazán Graciela Maturo es doctora en Letras, escritora, profesora universitaria. Su labor intelectualha girado alrededor de la teoría poética, la historia de la cultura, el comentario crítico de autores argentinos e hispanoamericanos.Algunos de sus libros son: La mirada del Poeta, Fenomenología, creación y crítica, La Razón ardiente, Marechal, el camino de la Belleza, Los trabajos de Orfeo, El humanismo en la Argentina indiana, La poesía: un pensamiento auroral. Su poesía ha merecido diversas distinciones, entre ellas, el Premio al Poeta Extranjero Qakiu Penn-Warren, 2020.

Artículos relacionados

    1
  • ANDAMOS HUYENDO , ELENA
    LILIANA PEDROZA
    En stock

    $ 66.00

  • JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN
    CELORIO, GONZALO
    En los cuentos de Julio Cortázar, el juego es cosa seria: está en la estructura delos relatos, en el fino tejido de los diversos planos narrativos e incluso en lasreglas que se imponen los propios personajes a riesgo de pagar con la vida. Ysin cierta dosis de fantasía, suficiente para que el lector no sepa cuál es laverdad de la trama, la narrativa breve del escritor argentino ...
    En stock

    $ 130.00

  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00

  • CIRCULACIONES TRAYECTORIAS DEL TEXTO LITERARIO
    TERESA OCHOA, ADRIANA DE
    EI libro colectivo Circulaciones: trayectorias del texto literario reúne un conjunto de artículos que tienen como hilo conductor el concepto de "circulación", sugerido tanto por el Ensayo sobre el don, de Marcel Mauss, como por su introducción, a cargo de Claude Levi-Strauss. El objetivo principal de este libro es ofrecer a los lectores una serie de textos teóricos que aporten ...
    En stock

    $ 180.00

  • LA RUTA DE LOS NIÑOS ROJOS
    NIBALDO ACERO
    “Este estudio de Nibaldo Acero promete cambiar sustancialmente el enfoque de los acercamientos a la obra de Bolan~o. Ofrece una ruta fructi´fera y sugerente para analizar su obra sin olvidar la poesi´a del autor. El Bolan~o que analiza Acero no es el Bolan~o del mercado editorial, un Bolan~o sin poesi´a y sin infrarrealismo, es decir, un Bolan~o entregado a las mafias literaria...
    En stock

    $ 250.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 5
    IRIS M. ZAVALA
    La obra, dentro del marco de la historia en que se inserta, ofrece una novedosa aportación en el ámbito de la historia de la literatura española y teoría literaria actual, que enriquecerá sin duda el caudal teórico y analítico existente avalado por la calidad de las colaboradoras y la novedad de los temas ofrecidos. ...
    En stock

    $ 503.00