AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

 

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8451-25-1

Prólogo. De la razón ardiente a la razón poética ........................................9
Por Jesús Moreno Sanz
LA RAZÓN POÉTICA EN LA BASE DEL PENSAR
LATINOAMERICANO
La transmodernidad latinoamericana.
Oriente y Occidente en el pensamiento del poeta ...................................17
Rubén Darío: la agonía del cisne...................................................................27
América, lugar de la poesía.
Entre Lezama Lima y María Zambrano .......................................................39
POESÍA, FILOSOFÍA Y MÍSTICA
María Zambrano, maestra espiritual.
Una lectura comentada de Claros del bosque..............................................55
Epojé y alétheia en el ejercicio de la expresión poética............................77
El instante en la percepción de la Eternidad .............................................95
EL ORFISMO EN LA POESÍA ARGENTINA
La tradición lírica del orfismo y sus formas fundamentales................105
Ricardo E. Molinari, la poesía como retiro y desvelo ............................119
El sentimiento de participación cósmica
en la poesía de Juan L. Ortiz........................................................................157
Elegía y mística en los poetas del 40..........................................................171
Manuel J. Castilla: una poética del habitar y del ser..............................191
LA POESÍA AÚN HOY
NOTAS FINALES
¿Hacia una Kehre o conversión universal?
Notas al libro Poesón, de Leopoldo Castilla..............................................209
Carlos Penelas, el goce de vivir...................................................................221
Acerca de un posible debate sobre el sujeto
y el sentido en la poesía argentina actual .................................................231

La poesía es concebida por Graciela Maturo como una reserva de lo humano que revela el ser de la realidad y la condición de quien la indaga. Esta correlación –tema fundamental en la fenomenología– es profundizada con singular agudeza por la autora, que ha escuchado las voces poéticas de América sin dejar de apoyarse en la filosofía occidental. Ella muestra un nexo en que concurrenun modo vital de conocimiento yuna emanación de lo eterno reflejada en la experiencia poética.Roberto Walton La poeta, ensayista y amiga Graciela Maturo, ha alcanzado a cultivar una honda familiaridad entre las letras y el pensamiento filosófico. Así lo muestran en esta obra las largas y sensibles páginas dedicadas a Ricardo E. Molinari, Juan L. Ortiz, Manuel J. Castilla y otros poetas iluminados por la reflexión de fenomenólogos y hermeneutas en cuyo pensamiento asienta una mirada personal queenriquece a la cultura argentina. Francisco García Bazán Graciela Maturo es doctora en Letras, escritora, profesora universitaria. Su labor intelectualha girado alrededor de la teoría poética, la historia de la cultura, el comentario crítico de autores argentinos e hispanoamericanos.Algunos de sus libros son: La mirada del Poeta, Fenomenología, creación y crítica, La Razón ardiente, Marechal, el camino de la Belleza, Los trabajos de Orfeo, El humanismo en la Argentina indiana, La poesía: un pensamiento auroral. Su poesía ha merecido diversas distinciones, entre ellas, el Premio al Poeta Extranjero Qakiu Penn-Warren, 2020.

Artículos relacionados

    1
  • EL PARÍS DE CORTÁZAR
    JUAN MANUEL BONET
    RM publica un diccionario de voces que nos hablan de personajes, lugares y épocas del París que fascinó a Cortázar y que el genial escritor recreó en su obra. En 2013, con motivo del cincuenta aniversario de Rayuela, la obra cumbre de Julio Cortázar, el Instituto Cervantes de París presentó la exposición Rayuela: el París de Cortázar, y editó un catálogo que no sólo incluía ens...
    En stock

    $ 520.00

  • MOTIVOS
    EGUREN JOSE, MARIA
    Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación póstuma de ensayos publicados en revistas y periódicos. En su género, es una de las cumbres de la literatuyra en español del siglo XX. ...
    En stock

    $ 320.00

  • OBRAS REUNIDAS IV. ENSAYOS SOBRE LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX
    MARGO GLANTZ
    Este volumen reúne los textos que Margo Glantz ha escrito a lo largo de medio siglo sobre la narrativa mexicana del siglo XX y constituye un certero acercamiento a algunos de los autores mexicanos más significativos de dicha época. A lo largo de cuatro capítulos la autora explora desde los autores que escribieron durante la revolución hasta las más recientes literaturas. Sin du...
    En stock

    $ 590.00

  • PREFIERO ESCRIBIR
    MONTÁLVAN COLÓN, EUGENIA
    En stock

    $ 400.00

  • RESIDENCIAS INVISIBLES
    FABIENNE BRADU
    Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposicion...
    En stock

    $ 370.00

  • NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
    COHEN, MARCELO
    Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país...
    En stock

    $ 475.00