AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

AMERICA, LUGAR DE LA POESIA

 

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8451-25-1

Prólogo. De la razón ardiente a la razón poética ........................................9
Por Jesús Moreno Sanz
LA RAZÓN POÉTICA EN LA BASE DEL PENSAR
LATINOAMERICANO
La transmodernidad latinoamericana.
Oriente y Occidente en el pensamiento del poeta ...................................17
Rubén Darío: la agonía del cisne...................................................................27
América, lugar de la poesía.
Entre Lezama Lima y María Zambrano .......................................................39
POESÍA, FILOSOFÍA Y MÍSTICA
María Zambrano, maestra espiritual.
Una lectura comentada de Claros del bosque..............................................55
Epojé y alétheia en el ejercicio de la expresión poética............................77
El instante en la percepción de la Eternidad .............................................95
EL ORFISMO EN LA POESÍA ARGENTINA
La tradición lírica del orfismo y sus formas fundamentales................105
Ricardo E. Molinari, la poesía como retiro y desvelo ............................119
El sentimiento de participación cósmica
en la poesía de Juan L. Ortiz........................................................................157
Elegía y mística en los poetas del 40..........................................................171
Manuel J. Castilla: una poética del habitar y del ser..............................191
LA POESÍA AÚN HOY
NOTAS FINALES
¿Hacia una Kehre o conversión universal?
Notas al libro Poesón, de Leopoldo Castilla..............................................209
Carlos Penelas, el goce de vivir...................................................................221
Acerca de un posible debate sobre el sujeto
y el sentido en la poesía argentina actual .................................................231

La poesía es concebida por Graciela Maturo como una reserva de lo humano que revela el ser de la realidad y la condición de quien la indaga. Esta correlación –tema fundamental en la fenomenología– es profundizada con singular agudeza por la autora, que ha escuchado las voces poéticas de América sin dejar de apoyarse en la filosofía occidental. Ella muestra un nexo en que concurrenun modo vital de conocimiento yuna emanación de lo eterno reflejada en la experiencia poética.Roberto Walton La poeta, ensayista y amiga Graciela Maturo, ha alcanzado a cultivar una honda familiaridad entre las letras y el pensamiento filosófico. Así lo muestran en esta obra las largas y sensibles páginas dedicadas a Ricardo E. Molinari, Juan L. Ortiz, Manuel J. Castilla y otros poetas iluminados por la reflexión de fenomenólogos y hermeneutas en cuyo pensamiento asienta una mirada personal queenriquece a la cultura argentina. Francisco García Bazán Graciela Maturo es doctora en Letras, escritora, profesora universitaria. Su labor intelectualha girado alrededor de la teoría poética, la historia de la cultura, el comentario crítico de autores argentinos e hispanoamericanos.Algunos de sus libros son: La mirada del Poeta, Fenomenología, creación y crítica, La Razón ardiente, Marechal, el camino de la Belleza, Los trabajos de Orfeo, El humanismo en la Argentina indiana, La poesía: un pensamiento auroral. Su poesía ha merecido diversas distinciones, entre ellas, el Premio al Poeta Extranjero Qakiu Penn-Warren, 2020.

Artículos relacionados

    1
  • AMIGO O ENEMIGO EL DEBATE LITERARIO EN FOR
    ELISA CORONA AGUILAR
    En stock

    $ 60.00

  • LORCA: INTERPRETACIÓN DE POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA-POSADA, MIGUEL
    Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas. ...
    En stock

    $ 630.00

  • LA JREFIYYE PALESTINA: LITERATURA, MUJER
    RABADAN CARRASCOSA MONTSERRAT.
    Este libro es un reconocimiento a la literatura de tradición oral palestina, pero también a la literatura de tradición oral en general. Ésa que no se escribe en papel, sino en la memoria. Ésa que no se fija ni limita por la escritura sino que permanece cambiante y viva, superando los retos del tiempo y el espacio, sobreviviendo, pasando de boca en boca, de generación en generac...
    En stock

    $ 382.00

  • SOBRE EL ESTUDIO DE LA POESÍA GRIEGA
    SCHLEGEL, FRIEDRICH
    Estrictamente contemporánea de Sobre poesía ingenua y sentimental de Schiller, la obra pionera de Schlegel rompe con el ideal didáctico y moralizante del clasicismo para interpretar la poesía griega como una unidad de sentido, captando hermenéuticamente en ella el núcleo sentimental y haciendo descansar cada obra en principios exclusivamente estéticos. Una manera inédita de con...
    En stock

    $ 332.00

  • LITERATURA Y SUBJETIVIDAD
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    "La literatura y la subjetividad son entidades conceptuales presentes en el trabajo intelectual de quienes participamos en la conformación del presente libro. Cada quien ejerce actividades en el aula, bien como docentes, bien como estudiantes; cada quien enfrenta la dificultad de construir textos académicos y, en algunos casos, también creativos; cada quien muele en su cerebro ...
    En stock

    $ 220.00

  • PARTICIÓN,LA NARRATIVAS HISTORICAS Y LITERARIAS
    CARBALLIDO CORIA LAURA.
    ?En la Partición: narrativas históricas y literarias? la autora examina cómo el año 1947 se conviete conceptualmente, en el momento de arribo de la nueva república de la India, en el fin de una historia anterior, para de allí construir una historia común. Para lograr su cometido, Laura Carballodo Coria plantea dos cuerpos de texto: el primero, constituido por los textos históri...
    En stock

    $ 100.00