AMÉRICA LATINA: VIOLENCIAS EN LA HISTORIA

AMÉRICA LATINA: VIOLENCIAS EN LA HISTORIA

AA.VV

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AMERICA EN MOVIMIENTO
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9645-10-5
Páginas:
182

“Pocos días antes de la realización del II Seminario sobre Historia de la Violencia en América Latina (Córdoba, 30 y 31 de octubre de 2014), 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (México), fueron detenidos, torturados y sus cuerpos hechos desaparecer. En los acontecimientos aparecieron involucrados el alcalde de la ciudad de Iguala José Luis Abarca Velázquez, militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD); agentes de la policía municipal de la misma ciudad y miembros de la banda de narcotraficantes “Guerreros Unidos”. En torno a este evento, ocurrido entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, también perdieron la vida a manos de la policía otras nueve personas.

La brutalidad y las dimensiones de esta masacre conmovieron a la región y al mundo. No obstante, estos hechos de violencia –lo sabemos muy bien– no constituyen una excepción en la historia de los países de nuestro continente…” El libro América Latina: Violencias en la historia, aborda precisamente estos complejos campos y lo hace sobre la base de un eje vertebrador común: las relaciones de poder. Tanto de aquellas que remiten al vínculo con el Estado y los actores sociales y políticos como aquellas que se encuentran en la base de la sociedad. Relaciones de poder que, además, se encuentran intervenidas de manera sistemática por diferentes tipos y niveles de violencia.

Artículos relacionados

    1
  • LOS PASOS DE LA TIERRA
    JORGE IGNACIO GARCÍA PONCE
    La lucha por la tierra en México tiene una larga historia. Fue motivo central de la Revolución Mexicana y ha representado una de las causas más sentidas de los movimientos sociales contemporáneos, por lo que sus episodios han sido dramáticos y complicados. Si ayer los ejércitos campesinos fueron la base social de esta lucha, en nuestros tiempos han sido las ligas, centrales y c...
    En stock

    $ 200.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...
    En stock

    $ 500.00

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00

  • GUSTAVO ESTEVA
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ELÍAS / TORNEL, CARLOS
    Siguiendo el hilo cronológico de su vida, este libro recupera los sucesos y encuentros con diversas personas que marcaron la obra y el pensamiento de Gustavo Esteva. Desde su ambiente familiar hasta su participación en los Acuerdos de San Andrés; desde su renuncia a la fe católica hasta su militancia marxista; desde sus años en el gobiero como funcionario público hasta su amist...
    En stock

    $ 320.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00