AMÉRICA LATINA EN CONSTRUCCIÓN

AMÉRICA LATINA EN CONSTRUCCIÓN

SOCIEDAD, POLÍTICA, ECONOMÍA Y RELACIONES INTERNACIONALES

JOSÉ ÁNGEL SOTILLO Y BRUNO AYLLÓN

$ 635.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2006
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-8319-282-5
Páginas:
296
Encuadernación:
Bolsillo

El incremento de los niveles de pobreza y desigualdad y el bajo crecimiento económico regional muestran que América Latina no ha encontrado todavía el camino más adecuado para alcanzar niveles satisfactorios de desarrollo social, político y económico. Esta situación, combinada con su marginalidad en la actual agenda internacional concentrada en la lucha contra el terrorismo, ha llevado a algunos analistas a alertar del peligro latente de su irrelevancia en el sistema internacional contemporáneo. Al mismo tiempo, han surgido nuevos actores políticos y otros, ya tradicionales, se presentan con ropajes distintos. Además, la región parece dividirse en tres grandes grupos de países: aquellos que han optado por profundizar su interdependencia con los Estados Unidos; los que prefieren disminuir su dependencia de la superpotencia del Norte fomentando la integración regional a partir de un discurso anti-imperialista y, finalmente, los que de forma más pragmática prefieren diversificar sus opciones de inserción internacional a través de alianzas con los países occidentales más avanzados o de coaliciones Sur-Sur con las potencias mundiales emergentes, destacadamente China e India. Esta obra ofrece un esclarecedor análisis de las claves para interpretar la realidad latinoamericana. La variedad de asuntos temáticos abordados (política, economía, sociedad, integración regional, relaciones internacionales y cooperación para el desarrollo) constituye una garantía para el lector que desee captar de forma general la complejidad y los retos del desarrollo de América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • REFUNDACION DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, el autor asume el riesgo de repensar, desde los eventos actuales en América Latina, propuestas de nuevos órdenes tanto en lo político como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Propone la construcción de estados plurinaci...
    En stock

    $ 325.00

  • IMPERIO, MULTITUD Y SOCIEDAD ABIGARRADA
    Bolivia vive una transformación marcada por la democratización de la vida política a través de una amplia movilización social. Este proceso llevó al país a elegir al primer presidente indígena de su historia, y necesita ser acompañado de una profunda reflexión teórica y académica. Con este objetivo, la Vicepresidenta de la República inició el ciclo de seminarios internacionales...
    En stock

    $ 225.00

  • LOS INDÍGENAS Y SU CAMINAR POR LA AUTONOMÍA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 121.00

  • DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN
    Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / ...
    En stock

    $ 560.00

  • LOS DESAFÍOS DE LA PLURINACIONALIDAD
    Este libro es producto de un foro organizado por la Universidad Politécnica Salesiana, para reflexionar sobre uno de los acontecimientos que marcaron un punto de inflexión en la historia del país: el levantamiento indígena de 1990- Este libro, con el mismo título de aquel foro, reúne tres ensayos académicos escritos pro Pablo Ortiz, Iván Narváez y Víctor Bretón Solo de Zaldívar...
    En stock

    $ 375.00

  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00