AMAZONAS, MUJERES GUERRERAS EN LA MITOLOGÍA

AMAZONAS, MUJERES GUERRERAS EN LA MITOLOGÍA

LA HISTORIA DEL MITO DESDE LA GRECIA ANTIGUA, EL MUNDO ISLÁMICO Y LA CRISTIANDAD

DURÁN VELASCO, JOSÉ FRANCISCO

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-17229-89-4
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
$ 690.00
IVA incluido
En stock

La obra definitiva para entender el surgimiento y desarrollo de un mito tan fascinante que ha influido en diferentes culturas a lo largo del tiempo y el espacio y que ha llegado hasta nuestros días con toda su fuerza.

Surgidas como una contraposición a la sociedad patriarcal, el contacto con sociedades en las que las mujeres podían incluso ostentar el poder político o las noticias sobre las arqueras a caballo de las estepas, dieron forma al mito de las amazonas. No son simples guerreras sino miembros de una sociedad sin hombres u organizada bajo la preeminencia del sexo femenino. Esta tradición, la de las amazonas, así como los datos etnográficos sobre las guerreras relacionadas con ellas, tendrán una clara influencia en las ideas «feministas» de Platón, en las de los cínicos y en las de los primeros estoicos.
Más tarde, pasarán al mundo islámico a través de las traducciones de obras griegas antiguas y de las noticias que llegarán sobre la mítica «Ciudad de las Mujeres». También Averroes estuvo muy influido por las ideas de Platón en su crítica social por la situación de las mujeres en el mundo islámico.
La cristiandad occidental heredará del viejo mundo grecorromano el mito de las amazonas. En unos casos hará de ellas parte de las huestes del Anticristo y en otros, defensoras de la fe cristiana.
Finalmente los conquistadores españoles proyectarán en el Nuevo Mundo su imaginario sobre las amazonas. Esto resulta evidente con ejemplos como el de California, llamada así por el país de la reina de las amazonas que aparece «Las sergas de Esplandián», libro de caballerías muy popular en el siglo XVI, o el del río Amazonas, que recibirá esta denominación tras un enfrentamiento armado de los conquistadores con guerreras indias, en las que los españoles creyeron ver a las míticas amazonas.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...
    En stock

    $ 360.00

  • SU ESPACIO, SU TIEMPO: CIENTÍFICAS PIONERAS QUE DESCIFRARON EL UNIVERSO
    SHOHINI GHOSE
    Un recorrido por las vidas y el trabajo de mujeres físicas y astrónomas que, aunque durante mucho tiempo fueron ignoradas, descubrieron las leyes fundamentales del universo, de la mano de la galardonada física cuántica Shohini Ghose.Las físicas y astrónomas de todo el mundo han transformado la ciencia y la sociedad, pero no siempre se ha reconocido el decisivo papel que desempe...
    En stock

    $ 620.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...
    En stock

    $ 415.00

  • EL HEROÍSMO ÉPICO EN CLAVE DE MUJER
    ASSIA MOHSSINE
    Los veinte ensayos que conforman este libro, claros ejemplos de dinamismo y vitalidad de la épica de nuestra época, proponen una reflexión epistemológica transdisciplinaria sobre la heroicidad en tanto que categoría estética resignificada al vincularse a poemas extensos y géneros como la narrativa y el teatro escritos o protagonizados por mujeres en clave épica. La voluntad que...
    En stock

    $ 240.00

  • LAS ACOGIDAS
    MORIANA MATEO, GABRIELA
    Este volumen analiza las mujeres inmersas en procesos de exclusión social institucionalizadas en los centros de protección de mujeres de la Comunitat Valenciana, a través de una aproximación a la respuesta institucional respecto a la atención a la exclusión social y a la violencia contra las mujeres tanta en el ámbito estatal como en el de la Comunitat Valenciana. El estudio se...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS PRIMERAS MAESTRAS
    SONSOLES SAN ROMÁN
    A menudo damos por sentada la presencia de las profesoras en la enseñanza infantil. Sin embargo, este no es un hecho natural, sino el resultado de un largo proceso. A lo largo del siglo XIX confluyeron argumentos sociales, económicos o religiosos, entre otros, que permitieron que las maestras ingresaran en las escuelas españolas. Al principio fue una presencia casi testimonial;...
    En stock

    $ 439.00