ÁLVARO GARCÍA LINERA. PARA LXS QUE VENDRÁN: CRÍTICA Y REVOLUCIÓN EN EL SIGLO XXI

ÁLVARO GARCÍA LINERA. PARA LXS QUE VENDRÁN: CRÍTICA Y REVOLUCIÓN EN EL SIGLO XXI

PARODI, RAMIRO (COMP) / TZEIMAN,ANDRES (COMP)

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL GENERAL SARMIENTO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-630-592-1

Quien abra este archivo del presente encontrará una selección de conferencias, artículos y entrevistas de Álvaro García Linera producidas entre 2010 y 2021. Abocado a la formación de cuadros políticos, intelectuales e investigadores, este libro busca reconstruir esa infinita conversación polémica que, como un fuego que concentra la atención, se enciende cada vez que escuchamos o leemos al exvicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Las reflexiones de García Linera sobre los procesos políticos que atravesaron la región en los comienzos del siglo XXI son una forma de unificar, al menos en parte, la historia de los sectores subalternos, así como de conjurar la dispersión a la que las clases dominantes buscan conminar esa historia. Este trabajo se propone contribuir a la reconstrucción de esa trama histórica plebeya y mantenerla viva evitando su disgregación y relanzando su potencia política.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO, CAPITALISMO Y SUBJETIVIDAD
    GARCÍA VELA, ALFONSO GALILEO / MATAMOROS PONCE, FERNANDO / GARZA ZEPEDA, MANUEL / OLIVER GABRIEL HERNÁNDEZ LARA
    Las reflexiones de este libro sobre el Estado, los movimientos sociales, la revolución y sujetos actores no quieren quedarse en discusiones teóricas oscuras, sólo accesibles para especialistas que, desde las olímpicas torres de marfil de la academia, dispensan su benevolencia a los iniciados. ...
    En stock

    $ 290.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • LOS DESPOSEÍDOS
    BENSAID, DANIEL
    En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye un primer paso en su evolución del liberalismo renano al socialismo. Es exactamente contemporánea de la serie de artículos sobr...
    En stock

    $ 379.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de m...
    En stock

    $ 343.00

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de l...
    En stock

    $ 830.00

  • CONTRA EL DINERO
    JOHN HOLLOWAY
    “No, capital, nosotros somos tu crisis. Nuestro rechazo a convertirnos en robots es la roca con que se topa tu constante agresión. Ahora es el momento para que te vayas porque tenemos otras cosas que hacer con nuestras vidas, queremos crear un mundo que tenga sentido.”Romper el poder del dinero. Rechazar el poder del dinero porque el dinero está en el centro de la guerra mundia...
    En stock

    $ 266.00