ALL THE WOMEN IN MY FAMILY SING

ALL THE WOMEN IN MY FAMILY SING

DEBORA SANTANA

$ 405.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NOTHING BUT THE TRUTH PUBLISHING
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-0-9972962-1-1

All the Women in My Family Sing is an anthology documenting the experiences of women of color at the dawn of the twenty-first century. It is a vital collection of prose and poetry whose topics range from the pressures of being the vice-president of a Fortune 500 Company, to escaping the killing fields of Cambodia, to the struggles inside immigration, identity, romance, and self-worth. These brief, trenchant essays capture the aspirations and wisdom of women of color as they exercise autonomy, creativity, and dignity and build bridges to heal the brokenness in today’s turbulent world. Sixty-nine authors ? African American, Asian American, Chicana, Native American, Cameroonian, South African, Korean, LGBTQI ? lend their voices to broaden cross-cultural understanding and to build bridges to each other’s histories and daily experiences of life. America Ferrera’s essay is from her powerful speech at the Women’s March in Washington D.C.; Natalie Baszile writes about her travels to Louisiana to research Queen Sugar and finding the “painful truths” her father experienced in the “belly of segregation;” Porochista Khakpour tells us what it is like to fly across America under the Muslim travel ban; Lalita Tademy writes about her transition from top executive at Sun Microsystems to NY Times bestselling author. This anthology is monumental and timely as human rights and justice are being challenged around the world. It is a watershed title, not only written, but produced entirely by women of color, including the publishing, editing, process management, book cover design, and promotions. Our vision is to empower underrepresented voices and to impact the world of publishing in America ? particularly important in a time when 80% of people who work in publishing self-identify as white (as found recently in a study by Lee & Low Books, and reported on NPR).

Artículos relacionados

    1
  • EL NEODESARROLLISMO EN EL CONO SUR ¿CRÓNICA DE UNA DÉCADA PASADA?
    CLEMENTE, DARIO / MARIANO FÉLIZ
    El Neodesarrollismo en el Cono Sur: ¿crónica de una década pasada? resulta del trabajo colectivo de investigadores e investigadoras de Argentina y Brasil y analiza la correlación de fuerzas que ha cimentado este modelo de desarrollo del capitalismo periférico, forma específica de integración dependiente de Sudamérica al capitalismo mundial; su continuidad con el neoliberalismo ...
    En stock

    $ 385.00

  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...
    En stock

    $ 290.00

  • MEHDI BEN BARKA
    MEHDI BEN BARKA
    Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones demo...
    En stock

    $ 150.00

  • PIEL NEGRA, MÁSCARAS BLANCAS
    FANON, FRANTZ
    Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación na...
    En stock

    $ 1.030.00

  • ¿SOMOS RACISTAS?
    ESPELT, ESTEVE
    ¿Somos racistas? Una pregunta tan explícita nos incomoda y estamos tentados de responder con un NO rápido y rotundo. Porque los racistas son siempre los otros. Pero la realidad es más compleja: los valores solidarios de muchas personas se entrelazan con cierto racismo latente. La ambivalencia domina nuestras relaciones con los inmigrantes y otras minorías; nuestra actitud hacia...
    En stock

    $ 399.00

  • LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamie...
    En stock

    $ 490.00