ALL THE WOMEN IN MY FAMILY SING

ALL THE WOMEN IN MY FAMILY SING

DEBORA SANTANA

$ 405.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NOTHING BUT THE TRUTH PUBLISHING
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-0-9972962-1-1

All the Women in My Family Sing is an anthology documenting the experiences of women of color at the dawn of the twenty-first century. It is a vital collection of prose and poetry whose topics range from the pressures of being the vice-president of a Fortune 500 Company, to escaping the killing fields of Cambodia, to the struggles inside immigration, identity, romance, and self-worth. These brief, trenchant essays capture the aspirations and wisdom of women of color as they exercise autonomy, creativity, and dignity and build bridges to heal the brokenness in today’s turbulent world. Sixty-nine authors ? African American, Asian American, Chicana, Native American, Cameroonian, South African, Korean, LGBTQI ? lend their voices to broaden cross-cultural understanding and to build bridges to each other’s histories and daily experiences of life. America Ferrera’s essay is from her powerful speech at the Women’s March in Washington D.C.; Natalie Baszile writes about her travels to Louisiana to research Queen Sugar and finding the “painful truths” her father experienced in the “belly of segregation;” Porochista Khakpour tells us what it is like to fly across America under the Muslim travel ban; Lalita Tademy writes about her transition from top executive at Sun Microsystems to NY Times bestselling author. This anthology is monumental and timely as human rights and justice are being challenged around the world. It is a watershed title, not only written, but produced entirely by women of color, including the publishing, editing, process management, book cover design, and promotions. Our vision is to empower underrepresented voices and to impact the world of publishing in America ? particularly important in a time when 80% of people who work in publishing self-identify as white (as found recently in a study by Lee & Low Books, and reported on NPR).

Artículos relacionados

    1
  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...
    En stock

    $ 350.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD OPRESORA : LA PALABRA Y EL DERECHO DE "LOS OTROS"
    ELISA B. VELAZQUEZ RODRIGUEZ ,MARIA LUISA QUINTERO
    La exclusión, la desigualdad y la discriminación son modos de establecer vínculos sociales, presentes en las relaciones de género, con el medio ambiente, con los indígenas, con los ancianos y con todo aquel que se llame otro como el significado de oposición a la racionalidad del sujeto dominante en una estructura de poder patriarcal. La forma de construir relaciones de desigual...
    En stock

    $ 330.00

  • TERRITORIO OCUPADO
    LEOPOLD LAMBERT
    Las estructuras invisibles se vuelven villentamente presentes en los límites de nuestras prácticas como sociedad, y es allí donde lo que vestía de natural queda al descubierto como construcción del poder, desde el urbanismo a los campamentos para refugiados op el propio diseño.«...el papel de un diseñador o arquitecto no es intentar desactivar la violencia contenida en un objet...
    En stock

    $ 250.00

  • ABRAZAR LA VIDA
    DYDINE UMUNYANA ANDERSON
    Dydine Umunyana tenía 4 años cuando estalló el genocidio tutsi en Ruanda. Ella y su familia vivieron 100 días de masacre que dejaron a más de 800.000 de víctimas mortales. Este libro cuenta su testimonio como sobreviviente al conflicto y el proceso que su familia y su país ha recorrido en los últimos 30 años; también su apuesta por la paz y la reconciliación. ...
    En stock

    $ 540.00

  • GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO
    PRADO, ABDENNUR
    La «religión» no es un universal, sino una clave en laconceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cualse ha otorgado a sí misma el derecho de definir a los otros según categoríasque favorezcan la dominación, proyectando sobre el mundo las fracturas propiasde la episteme moderna: Modernidad-tradición, progreso-atraso,religión-secularismo.A partir d...
    En stock

    $ 390.00

  • NEGREROS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es también la historia de la formación del capitalismo y de sus élites económicas, políticas y aristocráticas. Contra el tópico muy extendido que atenúa la participación de españoles en la trata negrera, su intervención decisiva puede constatarse en casi todas las épocas de s...
    En stock

    $ 550.00