ALIENACIÓN URBANA Y NEOLIBERALISMO

ALIENACIÓN URBANA Y NEOLIBERALISMO

LUIS GRISOLIA

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-4400-76-5
Páginas:
120

Este libro está parado estratégicamente sobre la bisagra de dos tiempos históricos. Tiene un pie en el tramo final del apogeo neoliberal sudamericano y el otro sobre las rupturas e incertidumbres de la gran pandemia sanitaria del 2020.

Inmensa ambigüedad continental que combina las consecuencias socioeconómicas del aumento exponencial de las clases medias urbanas con los debates y teorías que plantean los sucesos ambientales y naturales.

El objetivo definitivo será la solución de los desafíos de esta crisis de disciplinas y pensamientos diversos y consecuentemente la correcta ubicación de la realidad de nuestras propias responsabilidades.

El autor presenta para su discusión, la hipótesis donde se plantea que las clases medias urbanas, (alienadas masas pequeño burguesas) hacinadas por necesidad en las principales conurbaciones latinoamericanas, han vuelto a escribir su propia historia, imponiendo con su volumen poblacional un peso electoral sin precedentes de tal modo que viabilizan la actual fase de retorno neoliberal (y en algunos casos instalación neofascista) por sobre una década de progresismos de centro izquierda.

Artículos relacionados

    1
  • MICRO Y NANOPLASTICOS
    VICTORIA MORENO ARRIBAS
    En stock

    $ 370.00

  • DEL TENEK TSABAAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA NATURALEZA
    MARTÍNEZ TREVIÑO, MANUEL ALFONSO
    Discutir en torno a las consecuencias que han conllevado las prácticas de desarrollo al interior de la existencia de los pueblos originarios que se han involucrado en estos procesos, se ha convertido en centro de los debates académicos en el ámbito de la antropología desde hace algunas décadas. La emergencia de nuevas corrientes teóricas, resultantes de las críticas poscolonial...
    En stock

    $ 250.00

  • FUTURO POSTCAPITALISTA
    KARINA BIDASECA
    A fines de los an~os de 1980, la aparicio´n de la “enfermedad de las vacas locas” y su impacto en la salud pu´blica influyeronen la legislacio´n interna- cional. El Tratado de A´msterdam (1997) incorporo´ el tema del bienestar animal en la agenda poli´tica europea al reconocer en el arti´culo III-121 que los animales son seres vivos con capacidad de sentir emociones.Las granjas...
    En stock

    $ 280.00

  • BOSCURIA
    BASSOLS, MIQUEL
    Boscuria es un viaje por la memoria de la infancia y sus veranos, un ensayo sobre la naturaleza y el lenguaje, un canto a lo sagrado y secreto del bosque («un lugar que pasa por el cuerpo»), un relato sobre cumbres, montañas y caminatas por el campo, un testimonio sobre lo irreal y un ensayo de la verdad. Una sorprendente ventana literaria que se abre a horizontes interiores y ...
    En stock

    $ 380.00

  • UNA VIDA SIN PRINCIPIOS
    THOREAU, HENRY DAVID
    Acompañado de ilustraciones internas, este libro reúne reflexiones, conferencias y pensamientos de Henry David Thoreau en torno a la relación entre el hombre y la naturaleza. La explotación de los bosques y la necesidad permanente de rédito económico lo llevan a Thoreau a pensar en la posibilidad de instalarse en el bosque y vivir aislado de todo eso, en pleno contacto con los ...
    En stock

    $ 350.00

  • ANTROPOCENO COMO FIN DE DISEÑO
    CASTILLO, ALEJANDRA
    La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el dise...
    En stock

    $ 320.00