ALIENACIÓN URBANA Y NEOLIBERALISMO

ALIENACIÓN URBANA Y NEOLIBERALISMO

LUIS GRISOLIA

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-4400-76-5
Páginas:
120

Este libro está parado estratégicamente sobre la bisagra de dos tiempos históricos. Tiene un pie en el tramo final del apogeo neoliberal sudamericano y el otro sobre las rupturas e incertidumbres de la gran pandemia sanitaria del 2020.

Inmensa ambigüedad continental que combina las consecuencias socioeconómicas del aumento exponencial de las clases medias urbanas con los debates y teorías que plantean los sucesos ambientales y naturales.

El objetivo definitivo será la solución de los desafíos de esta crisis de disciplinas y pensamientos diversos y consecuentemente la correcta ubicación de la realidad de nuestras propias responsabilidades.

El autor presenta para su discusión, la hipótesis donde se plantea que las clases medias urbanas, (alienadas masas pequeño burguesas) hacinadas por necesidad en las principales conurbaciones latinoamericanas, han vuelto a escribir su propia historia, imponiendo con su volumen poblacional un peso electoral sin precedentes de tal modo que viabilizan la actual fase de retorno neoliberal (y en algunos casos instalación neofascista) por sobre una década de progresismos de centro izquierda.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACION Y ARTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
    BARBOSA, ARACELI
    La didáctica ambiental en la perspectiva artística de la sustentabilidad postula como eje epistemológico el pensamiento complejo, el cual aduce la conjunción disciplinaria para gestar la conciencia crítica del medio. De este modo, la pedagogía ambiental se sitúa en el campo de la interacción disciplinaria; por lo tanto, las ciencias sociales y las humanidades, lejos de ser conc...
    En stock

    $ 180.00

  • ALGAS
    MIEK ZWAMBORN
    Este retrato exquisitamente ilustrado explora la historia cultural y científica de las algas, desde su uso por los pueblos neolíticos de las islas Orcadas hasta su papel central en la cocina japonesa moderna. A lo largo del viaje, encontramos algas que preocuparon a Colón en alta mar, fascinaron a Humboldt en el Mar de los Sargazos e inspiraron a artistas como Hokusai o Gauguin...
    En stock

    $ 485.00

  • REBELIÓN EN LA GRANJA
    ÁVILA GAITÁN, IVÁN DARÍO
    Rebelión en la granja Biopolítica, Zootecnia y Domesticación Por Iván Ávila, El acercamiento que el lector encontrará a continuación, le brinda la posibilidad de reflexionar sobre las incertidumbres que rondan y amenazan las certezas sobre la condición humana cuando éstas se ven obligadas a involucrarse en los debates acerca de la vida y las particularidades del ser humano com...
    En stock

    $ 200.00

  • EL TIEMPO DE LA NATURALEZA CURA
    KARINA BIDASECA / KRENAK, AILTON
    "El tiempo de la naturaleza cura. Corazo´n Palabras de un chama´n Krenak" nace de la conversacio´n entre Ailton Krenaky la pensadora feminista descolonial Karina A. Bidaseca en Buenos Aires. Su profundo sentido co´smico de la vida anuncia la fuerza del pensamiento selvaje y la proliferacio´n de mundos."Somos pa´jaros en cuanto posamos en la tierra", exhala.Es en este contexto...
    En stock

    $ 335.00

  • EL AGUA ES UN ÁMBITO DE COMUNIDAD
    ROBERT, JEAN
    En stock

    $ 280.00

  • ¿POR QUE NO QUEREMOS SALVAR EL MUNDO?
    MERKE, FEDERICO
    Este libro se propone (¡y logra!) responder una pregunta inquietante: si las evidencias de la crisis climática son tan notorias, ¿por qué los países hacen tan poco o directamente eluden hacer algo para mitigar esos daños? La respuesta, dicen estas páginas, está en que el cambio climático es el problema político definitivo: tiene causas múltiples y complejas, es irreversible e i...
    En stock

    $ 390.00