AJUSTE Y EMPLEO

AJUSTE Y EMPLEO

LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO ASALARIADO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

MINOR MORA S.

$ 234.00
IVA incluido
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2010
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-607-462-063-4
Páginas:
320

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El estudio de los mercados de trabajo constituye un tema de gran relevancia académica y política en América Latina. Este libro aborda la experiencia costarricense. Este país posee un valor paradigmático en la materia, pues presenta, como la mayor a de los países latinoamericanos, una economía abierta, alta dependencia de los mercados internacionales y escaso margen de maniobra frente a las crisis internacionales. Sin embargo, desde el punto de vista social y político muestra particularidades dignas de subrayar. Por un lado, disfruta de un alto nivel de desarrollo social y una baja concentración del ingreso; por el otro, ha logrado construir un sistema pol tico democrático dotado de gran estabilidad y amplia legitimidad social, cuya existencia obliga a los actores sociales a entablar complejos procesos de negociación política.

Artículos relacionados

    1
  • EL RECHAZO DEL TRABAJO
    FRAYNE, DAVID
    "A cualquiera que sugiera que no hay alternativa a la sociedad centrada en el trabajo, yo le respondería que es una sociedad profundamente triste aquella que no puede concebir un futuro en el que el sentimiento de solidaridad y de propósito sociales sólo se alcance mediante relaciones mercantilizadas." (David Frayne) ...

    $ 620.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...

    $ 290.00

  • DE LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO AL TRABAJO REVOLUCIONADO
    ROLLE, PIERRE
    En 1992, Pierre Rolle, fue invitado por un grupo de sociólogos rusos implicados desde hacía varios años en las reformas puestas en marcha en la Unión Soviética a participar en un encuentro. Fruto de esa experiencia nos presenta un magnífico análisis de los mecanismos característicos de las economías del llamado "socialismo real". Rolle nos invita a replantearnos tanto nuestra m...

    $ 280.00

  • NO TENGO TIEMPO
    MORUNO DANZI, JORGE
    La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras con; no te despiden, te desconectas; no te controlan, te valoran. Nos hemos convertido en pilas que fabrican datos, braceros de la información, jornaleros del consumo. Vivimos la servidumbre cotidiana como si fuera una actividad liberadora. ...

    $ 470.00

  • CUERPOS, PANTALLAS Y PRECARIEDAD
    PRECARITY LAB
    Un nuevo torbellino de acumulación por desposesión arrasa territorios, precariza la vida y agota los cuerpos. La explotación global se acelera, incorporando dinámicas de subordinación compartidas por millones de personas en el mundo que trabajan en sectores aparentemente poco relacionados entre sí. La centralidad de la producción tecnológica abarca desde las minas de litio a la...

    $ 405.00

  • PRIMEROS MATERIALES PARA UNA TEORÍA DE LA JOVENCITA
    TIQQUN (COLLECTIVE)
    En realidad, la Jovencita no es más que el ciudadano-modelo tal como lo define la sociedad mercantil a partir de la Primera Guerra Mundial, como respuesta explícita a la amenaza revolucionaria (...) Deberá crear, pues, su cultura, su ocio, su medicina, su urbanismo, su educación sentimental y sus costumbres propias, así como una disposición para la renovación perpetua. Tal será...

    $ 343.00