AGUA PARA LA GENTE

AGUA PARA LA GENTE

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN EL ECUADOR

AA.VV

$ 460.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-9978-10-557-3
Páginas:
248

La conservación, acceso, distribución, uso y disposición final del agua son preocupaciones constantes, especialmente en zonas rurales donde las comunidades indígenas y campesinas han implementado formas propias de gestión y manejo.

El texto da cuenta como el agua genera poder en los territorios comunitarios; describe el modo en que las comunidades implementan estrategias de conservación de fuentes hídricas; examina el agua como eje fundamental para el desarrollo comunitario; identifica la implementación de acciones colectivas-comunitarias ante el neoliberalismo y finalmente analiza la problemática de la gestión de aguas residuales.

Agua para la gente recoge siete experiencias de diferentes sectores del país. Tres artículos de proyectos de investigación y cuatro trabajos de titulación de estudiantes de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la Universidad Politécnica Salesiana que aportan al análisis de la gestión comunitaria del agua.

Confiamos que esta publicación alimente la discusión sobre la defensa del agua, los conceptos, métodos y prácticas que hacen de la ecología política un espacio particularmente activo y trascendente en la vida de los pueblos, las comunidades indígenas y campesinas y la sociedad en su conjunto.

Artículos relacionados

    1
  • DEFENDER EL AGUA
    JOHN CAVANAGH
    Si tuvieras que elegir, ¿cambiarías el agua por ríos de oro? Hace más de 20 años, las corporaciones mineras le plantearon este dilema a la gente de El Salvador, bajo la promesa de que la industria de los metales preciosos sería sinónimo de progreso. Pero la "minería verde" sólo trajo consigo cuencas y manantiales envenenados, así como la persecución de quienes se levantaron con...
    En stock

    $ 280.00

  • ¿FIN DE LA BONANZA?
    MARTÍN RAMÍREZ / STEFAN SCHMALZ
    El continente sudamericano enfrenta graves dificultades: la prosperidad económica y la estabilidad política de inicios de siglo no pudieron ser consolidadas. El modelo primario-exportador y extractivista de la región deriva actualmente en una crisis múltiple: social, política, económica y ecológica. Este libro busca hacer un balance de ese modelo de desarrollo, enfocando especi...
    En stock

    $ 475.00

  • ECOCIDIO
    WHYTE, DAVID
    Hemos llegado a un punto sin retorno. La amenaza existencial del cambio climático es ahora una realidad. El mundo nunca ha sido más vulnerable. Sin embargo, las corporaciones ya están planeando una vida más allá de este punto. El modelo económico de las grandes corporaciones de los combustibles fósiles está en el crecimiento continuo en un escenario de un aumento de cinco grado...
    En stock

    $ 430.00

  • AMBIENTALISMO POPULAR
    GREGORIO MESA CUADROS
    Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que...
    En stock

    $ 190.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • EXTRACTIVISMOS Y CORRUPCIÓN
    GUDYNAS, EDUARDO
    "Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, aparecen afectados por la corrupción con creciente frecuencia. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, sean bajo gobiernos conservadores como progresistas, involucrando a distintos actores, empresas privadas como estatales, y a todos los tipos de extractivismo...
    En stock

    $ 240.00