AGAMBEN Y EL ESTADO DE EXCEPCION

AGAMBEN Y EL ESTADO DE EXCEPCION

UNA MIRADA MARXISTA

EDGARDO LOGIUDICE

$ 255.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2007
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-22929-3-5
Páginas:
139
Encuadernación:
Otros

División social del trabajo, relaciones capitalistas de apropiación, modo de producción cultural, ideologías: la primera parte del libro explicita una determinada visión de la tradición marxista y el personal uso que de la misma se presenta.
Clarificadas así cuestiones terminológicas y establecido el punto de vista inicial, el resto de la obra dialoga con los influyentes paradigmas jurídicos de Giorgio Agamben y con la aguda denuncia que el filósofo italiano formula del "estado de exepción" que signa el actual momento de la vida humana.
Diálogo fructífero, por cuanto permite un crítico examen del "estado de contractualidad" propio de la modernidad capitalista y el Estado, incluyendo su actual deriva que entroniza la pura heteronomía, la condena a la nuda vita... En contraposición a lo cual surge la probabilidad de lo que Logiudice llama la nuova vita: la posibilidad de que quienes vivimos en los barrios pobres del planeta asumamos la lucha por la supervivencia de la especie como proyecto vivo, una lucha política que comprenda la lucha por la generación de normas colectivas autónomas.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00

  • DAVID HARVEY
    HARVEY, DAVID
    David Harvey es, sin duda, el geógrafo de mayor proyección dentro y fuera de la geografía. Tratándose de un científico social que ha dedicado práctica-mente toda su vida intelectual al estudio de la dinámica capitalista desde una perspectiva marxista a la que ha incorporado una dimensión explícita-mente geográfica, ello aún es más remarcable.Desde principios de los años 1970, H...
    En stock

    $ 650.00

  • A 100 AÑOS DEL QUÉ HACER?
    BONEFELD, WERNER (COMP) / TISCHLER, SERGIO (COMP)
    ¿Qué hacer?: Nuevos tiempos y el aniversario de una pregunta De una cosa podemos estar seguros. Las ideologías del siglo veinte desaparecerán por completo. Este siglo ha sido muy malo. Ha estado lleno de dogmas; dogmas que -uno tras otro-nos han costado tiempo; sufrimiento y mucha injusticia (García Márquez; 1990).Las contribuciones al presente volumen acuerdan en que lo que ma...
    En stock

    $ 200.00

  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...
    En stock

    $ 495.00

  • LOS LÍMITES DEL KEYNESIANISMO
    DOMINIC ALEXANDER
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...
    En stock

    $ 385.00