AFROFEMINISMO

AFROFEMINISMO

50 AÑOS DE LUCHA Y ACTIVISMO DE MUJERES NEGRAS EN ESPAÑA (1968-2018)

NFUBEA, ABUY

$ 660.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MÉNADES
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, decolonialidad y sur global
ISBN:
978-84-122600-8-3
Páginas:
540
Encuadernación:
Rústica
$ 660.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Las mujeres son atravesadas por varias opresiones, además del género, como son la clase social o la raza. Afrofeminismo nos descubre una parte de la historia de España y de las naciones occidentales que ha sido borrada: la lucha del panafricanismo y del antirracismo, que también fue liderada por mujeres y no solo por hombres.

Un estudio que ha sido planteado por Abuy Nfubea desde una nueva perspectiva, ya que aúna diferentes maneras de hacer teoría y repensar los límites del academicismo. Mediante las historias de vida y las entrevistas, se recompone un proceso que ha dado lugar a nuevas formas de reivindicación y que ha permitido pequeños logros, aunque estos se tornen insuficiente: conseguir que el negro de Banyoles fuese repatriado, que Celia no se sintiera sola o que los manteros de las grandes avenidas españolas pudieran unirse. Estos también fueron logros de las mujeres negras que crearon el tejido asociativo que hoy permite luchar contra el racismo institucional.

Artículos relacionados

    1
  • SOMBRAS Y LUCES CHINESCAS. COLONIALIDAD Y GÉNERO EN CHINA. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    KARINA BIDASECA / JINGTING, ZHANG
    El libro destaca la importancia de las que llamamos deslenguadas, escritoras consideradas las otras subalternizadas, cuyas voces plasmadas en poemas o literaturas étnicas, muestran la vitalidad de las experiencias de colonialidad/patriarcado que las atraviesan y de sus cicatrices coloniales, concepto que creamos para completar el de herida colonial de los estudios latinoamerica...
    En stock

    $ 110.00

  • ANTIDECALOGO
    CRISTÓBAL GNECCO
    Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese eje...
    En stock

    $ 250.00

  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    FUNDACIÓN DE LOS COMUNES / LÓPEZ HERNÁNDEZ, ISIDRO / RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL / FERNÁNDEZ, BRAIS / FORTI, STEVEN / PULIDO, SAMUEL / PÉREZ COLINA, MARISA / A
    Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales...
    En stock

    $ 296.00

  • PRÁCTICAS CREATIVAS DE RE-EXISTENCIA
    ALBÁN ACHINTE, ADOLFO
    Las respuestas a la colonialidad del ser son las distintas manifestaciones, decires y haceres, de la decolonialidad del ser. Es en este punto en que el que los decires y haceres (orales, escritos, visuales) de Albán Achinte expanden la propuesta inicial de Anibal Quijano.Con este ensayo de Albán Achinte, la serie El Desprendimiento publica su cuarto volumen en los cuales la ae...
    En stock

    $ 265.00

  • DISCRIMINACIÓN RACIAL, LA
    GARGANTÉ, SIXTE / PAJARES, MIGUEL / CACHÓN, LORENZO / EGENBERGER, VERA
    La discriminación racial es una de las principales lacras que en las sociedades democráticas impiden a muchas personas el ejercicio de los derechos que tienen reconocidos. La discriminación racial en España tiene la misma importancia que en cualquier otro país europeo; ha afectado durante mucho tiempo a los gitanos y ahora afecta muy ampliamente a la oblación inmigrada. Pero aq...
    En stock

    $ 299.00

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus finos y corrosivos aparatos críticos y sentipensantes ensanchan las grietas en los constructos de poder hegemóni...
    En stock

    $ 389.00