AFRICA. RELACIONES INTERNACIONALES Y DESOCCIDENTALIZACIÓN

AFRICA. RELACIONES INTERNACIONALES Y DESOCCIDENTALIZACIÓN

ABESO EVUY OYANA, GASPAR M.

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-691-459-8
Encuadernación:
Otros

La implosión de la bipolaridad que hasta hace poco dominó el ámbito de las relaciones internacionales y la emergencia de un sistema-mundo multipolar de dimensión global y desoccidental impulsaron a los pueblos que parecían fuera de la historia a repensarse y a asumir su rol como sujetos, no como objetos. En una verdadera inversión de los dogmas teóricos habituales de las relaciones internacionales, Gaspar Marcos Abeso Evuy se anima a dar ese salto de generar una teoría que escape a la explicación occidental. Para ello, apuesta por la desoccidentalización del conocimiento, a tono con una época de política mundial desoccidental. Lo hace con enorme audacia, al plantear que su país, Guinea Ecuatorial, integrante en su momento del virreinato del Río de la Plata y único país de África que habla castellano, es una nación joven que tiene una misión internacional: ser nexo articulado entre el África central -y el África toda- con América del Sur, por comunión histórica, política, cultural y geopolítica. Ubica a su país a la altura de los desafíos estratégicos del nuevo tiempo y rescata la política exterior del actual presidente Teodoro Obiang, por su dinámica y por su pensamiento. Esta obra, estoy seguro, será un insumo estratégico a todos los niveles, desde lo diplomático, militar, político y académico.

Artículos relacionados

    1
  • FRANTZ FANON
    ALEJANDRO J. DE OTO
    En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma...
    En stock

    $ 108.00

  • LECTURAS SOBRE LA OBRA DE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA
    TORRES GUILLÉN, JAIME
    El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. El acontecimiento fue relevante no solo por la celebración de la vida de uno de los intelectuales más lúcidos de América Latina, sino porque no existe en el campo de la sociología ni en las ciencias sociales de México, una trayectoria académica, científica y política como la de este sociólogo. Sumado a lo anteri...
    En stock

    $ 250.00

  • DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES
    MOISÉS GARDUÑO GARCÍA
    Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su d...
    En stock

    $ 250.00

  • (ANTI-)RACISMO Y REPUBLICANISMO NEGRO EN CUBA
    Este libro aborda desde diferentes perspectivas la complejidad y la relevancia que ha tenido para la sociedad cubana el tema racial, desde la etapa colonial hasta la actualidad. Sus capítulos muestran la vigencia de un pensamiento afrodescendiente crítico, radical y humanista que se consolida en la segunda mitad del siglo XIX en relación con el republicanismo popular a partir d...
    En stock

    $ 457.00

  • RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO
    OLAUDAH EQUIANO
    A mediados del siglo XVIII, Olaudah Equiano fue raptado y trasladado a la fuerza desde África Occidental (hoy Nigeria) hasta el Caribe. Con tan sólo once años de edad fue separado de su familia y de su comunidad para ser vendido como esclavo al servicio de un oficial de la marina británica. Muchos años más tarde, residente en Londres en condición de esclavo liberto, Equiano esc...
    En stock

    $ 528.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO ORIENTE DESDE AMÉRICA LATINA
    CUADRO, MARIELA
    Este libro es un acto colectivo que se resiste a la idea de que el Medio Oriente constituye una realidad “lejana” y que, por lo tanto, no merece la pena ser estudiada. Contra este prejuicio de sentido común, se sostiene que el Medio Oriente no es más “lejano” que otras regiones a las que el trabajo académico y de los medios de comunicación presta constante atención. Y no lo es ...
    En stock

    $ 350.00