AFGANISTÁN

AFGANISTÁN

LA REVOLUCIÓN ISLÁMICA FRENTE AL MUNDO OCCIDENTAL

ROBERTO BLANCARTE

$ 124.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2001
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-968-12-1048-9
Páginas:
285
Encuadernación:
Otros

Desde hace algunas decadas, una serie de acontecimientos sociales en el mundo islamico han transformado el panorama internacional. Se trata de manifestaciones de un fenomeno que por su fuerza transformadora y su raiz civilizacional musulmana se ha dado en llamar el "Islam revolucionario," muchas veces confundido con el fenomeno mas especifico denominado "fundamentalismo islamico." Roberto Blancarte muestra como el Islam se convierte en un elemento de identidad supranacional y civilizacional que a su vez genera el islamismo; una ideologia con multiples manifestaciones, desde las mas abiertas a la modernidad, hasta las mas cerradas a ella. El fundamentalismo es solo una de las muy variadas expresiones del Islam y del islamismo. En este estudio se recontruye, a partir de la experiencia historica de Afganistan y su region circundante (Golfo Persico-Asia Central-Asia del Sur) la formacion del pensamiento revolucionario islamico, a traves de las distintas respuestas ideologicas a la penetracion occidental, evidente desde el siglo XVIII. El autor demuestra tambien que un factor esencial de las recientes intervenciones de Occidente en Afganistan, cuyos ultimos ejemplos son los de la Union Sovietica y los Estados Unidos de America, ha sido el temor a la expansion de la revolucion islamica.

Artículos relacionados

    1
  • RACISMO Y GENOCIDIO EN GUATEMALA
    ROSTICA, JULIETA
    Los doscientos años de historia independiente de Guatemala estuvieron teñidos de violencia, terror y dolor. Este libro se propone pensar las raíces de esa violencia y colaborar a desenterrarlas. Desde el campo de la sociología histórica, Julieta Rostica sostiene que la forma específica de violencia política que fue el genocidio guatemalteco de 1978 a 1989 fue modelada por el ra...
    En stock

    $ 300.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00

  • LA CÁRCEL DEL FEMINISMO
    SIRIN ADLBI SIBAI
    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y ...
    En stock

    $ 270.00

  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...
    En stock

    $ 324.00

  • LA MANCHA DE LA RAZA
    AIME, MARCO
    Dani, Larisa, Gabriela, Christian, Marinela… cualquiera de ellas podría ser Dragan, el niño al que se dirige Marco Aime en este libro en forma de carta. Dragan es, también, un gitano rumano. Así se les llama.A estos niños y niñas les podríamos contar cosas parecidas a las que Marco, desde Italia cuenta a Dragan. Podríamos contarles que, en otra época, eran millones las personas...
    En stock

    $ 255.00