ADIÓS AL CRECIMIENTO

ADIÓS AL CRECIMIENTO

VIVIR BIEN EN UN MUNDO SOLIDARIO Y SOSTENIBLE

GADREY: JEAN : MARCELLES, FLORENT : BARRAGUÉ, BORJ

$ 565.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2013
Materia
Decrecimiento económico
ISBN:
978-84-15216-45-2
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
$ 565.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

¿Es el crecimiento la varita mágica capaz de remediar todos nuestros problemas? Ese es el discurso enviado machaconamente durante décadas desde los poderes políticos y económicos: el crecimiento es bueno para reducir el paro, garantizar las pensiones, disminuir las desigualdades o proteger el medioambiente.
Pero, ¿y si el crecimiento no es la solución, sino el problema? ¿No será en estos momentos un factor de crisis, una amenaza para el planeta y un obstáculo para el bienestar?

Esto último es lo que afirman Jean Gadrey, Florent Marcellesi y Borja Barragué, quienes proponen como alternativa una sociedad del vivir bien y no del tener más. Desde el rechazo a la austeridad punitiva, diseñan una sociedad que puede llegar al pleno empleo con un alto nivel de protección social para todas las personas y dentro de los límites ecológicos del planeta. Es el camino hacia otra prosperidad post-crecimiento, más justa, menos violenta y, por tanto, realmente sostenible.

Jean Gadrey es economista, profesor emérito en la Universidad de Lille-1 (Francia). Miembro del consejo científico de ATTAC France, ha publicado Les nouveaux indicateurs de richesse (La Découverte, 2007) y En finir avec les inégalités (Mango, 2006). Colabora regularmente con las revistas Alternatives Économiques y el periódico Politis.

Florent Marcellesi es ingeniero civil, urbanista y especialista en cooperación al desarrollo. Coordinador de Ecopolítica y miembro de la revista Ecología política, es activista, investigador y autor, entre otras publicaciones, de Ecología política: génesis, teoría y praxis de la ideología verde (Bakeaz, 2008) y Cooperación al posdesarrollo. Bases teóricas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo (Bakeaz, 2012).

Borja Barragué es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y actualmente investigador en Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Red Renta Básica, ha sido investigador visitante en la Chaire Hoover de Ética económica y social (Université Catholique de Louvain) y es coautor, junto con César Martínez, de El régimen de garantía de ingresos mínimos en España: una propuesta de revisión (Fundación Alternativas, 2012).

Artículos relacionados

    1
  • UN BUEN ENCAJE EN LOS ECOSISTEMAS
    JORGE RIECHMANN
    Necesitamos herramientas para comprender la realidad y herramientas para transformarla. En el año 2006 publicábamos Biomímesis, una obra en la que Jorge Riechmann proponía un surtido de ambos tipos de herramientas intelectuales; ahora, cuando se han agudizado las contradicciones ecológico-sociales, ofrecemos al lector esta segunda edición revisada, en la que el autor profundiza...
    En stock

    $ 475.00

  • DECRECIMIENTO Y JUSTICIA NORTE-SUR
    MOSANGINI, GIORGIO
    El libro analiza la realidad global desde una doble perspectiva: el decrecimiento y la justicia Norte-Sur. El decrecimiento permite examinar la crisis sistémica global provocada por el capitalismo y la economía neoclásica, en su afán por crecer de forma infinita en un planeta finito. Crisis sistémica que sitúa a la humanidad al bor­de del colapso, y que se detalla a lo largo de...
    En stock

    $ 697.00

  • EL DECRECIMIENTO EXPLICADO CON SENCILLEZ
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Los límites medioambientales y de recursos del planeta hacen concluir que en el Norte rico estamos obligados a reducir los niveles de producción y de consumo. Pero desde la perspectiva del decrecimiento, y aparte de pelear por salir del capitalismo y de la desigualdad que impone, tenemos que hacer algo más: recuperar la vida social que hemos ido perdiendo, desarrollar formas de...
    En stock

    $ 365.00

  • LA APUESTA POR EL DECRECIMIENTO
    LATOUCHE, SERGE
    El término “decrecimiento” suena a desafío o a provocación, aunque seamos conscientes de que un crecimiento infinito es incompatible con un mundo limitado. El objeto de esta obra es demostrar que, aunque un cambio radical es una necesidad absoluta, optar voluntariamente por una sociedad de decrecimiento es una apuesta que vale la pena intentar para evitar un retroceso brutal y ...
    En stock

    $ 594.00

  • DECRECIMIENTO
    BAYON, DENIS / FLIPO, FABRICE / SCHNEIDER, FRANÇOIS
    El término decrecimiento hace referencia a un movimiento intelectual y militante que estima que la crisis climática y el callejón sin salida del modelo capitalista sólo podrán ser superados al precio de abandonar el actual modelo de desa­rrollo productivista y de sus fundamentos: el culto fetichista del crecimiento y la creencia ciega en los inacabables beneficios del progreso ...
    En stock

    $ 595.00

  • PEQUEÑO TRATADO DEL DECRECIMIENTO SERENO
    LATOUCHE, SERGE
    Cuando hablamos de decrecimiento no nos referimos al crecimiento negativo. Tendríamos que hablar de ?a-crecimiento?, como se habla de ateísmo. Se trata precisamente del abandono de una fe o una religión, la de la economía, el progreso y el desarrollo.Si admitimos que la persecución indefinida del crecimiento es incompatible con un planeta finito, las consecuencias de esta const...
    En stock

    $ 317.00