ACTORES SOCIALES

ACTORES SOCIALES

TEATRO COMUNITARIO ARGENTINO : EXPERIENCIAS, DRAMATURGIA Y GUÍA

LUIS ZARRANZ

$ 295.00
IVA incluido
Editorial:
LA VACA INDEPENDIENTE
Año de edición:
2015
Materia
Teatro y dramaturgia
ISBN:
978-987-46108-0-5
Páginas:
287

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro desarrolla la experiencia de los vecinos-actores e incluye una guía con datos y obras estrenadas por los grupos de todo el país. Su lectura permite reconocer cómo se reconstruyó el tejido social tras la dictadura y qué rol tienen el espacio público y el barrio en una democracia. Refiere a batallas ganadas con alegría y entusiasmo, y a un presente que se expande por toda la Argentina. Incluye, además, textos de dramaturgia del teatro de vecinos para vecinos. El teatro comunitario surgió a mediados de 1983, en el barrio de La Boca, cuando un grupo de personas se juntó para crear colectivamente un espectáculo y luego compartirlo en la plaza. Todavía mandaba la dictadura y, entre otras proscripciones, había estado de sitio, por lo que las reuniones públicas estaban prohibidas. Sin embargo, a nadie le importó y de esa manera comenzaron a curar la herida social que dejaba atrás el genocidio. Treinta y dos años después de ese parto colectivo, en el país coexisten casi 60 grupos desparramados por distintos puntos del territorio con una característica esencial: teatro de y para la comunidad. Sus integrantes son vecinos que, sin necesidad de tener formación actoral previa, juegan, se divierten y construyen con otros diferentes espectáculos de gran calidad que reconfiguran y estimulan los vínculos sociales.

Artículos relacionados

    1
  • ANTOLOGIA DIDACTICA DEL TEATRO LATINOAMERICANO CONTEMPORANEO
    GARCIA, OSCAR ARMANDO
    La presente antología es de carácter didáctico y entre sus lectores se contempla a los estudiantes de las carreras de teatro. Reúne a diecisiete de los más sobresalientes dramaturgos latinoamericanos, quienes, desde hace tres décadas han publicado, estrenado y presentado las obras que la componen. Las obras han sido seleccionadas por la riqueza de sus temas y perspectivas. En c...

    $ 380.00

  • EL EMPERADOR DE LA LUNA
    APHRA BEHN
    En uno de los pasajes más célebres de Una habitación propia (1929), la modernista Virginia Woolf invita a las mujeres que aspiran a la escritura profesional a dejar un tributo de flores sobre la lápida de Aphra Behn, como muestra de agradecimiento por haberles allanado el camino. A partir de entonces, la academia anglófona del siglo pasado desempolvó los tomos de Behn y poco a ...

    $ 290.00

  • SARAH KANE. OBRAS COMPLETAS
    SARAH KANE
    Este volumen recoge las obras completas de una autora imprescindible, Sarah Kane. Blasted (Devastados), Skin (Skin, una película de 10 minutos), Phaedra’s Love (El amor de Fedra), Cleansed (Purificados), Crave (Ansia) y 4.48 Psychosis (4.48 Psicosis) fueron escritas a lo largo de los cinco últimos años de la autora, que se suicidó con tan solo 28 años.La obra de Sarah Kane pone...

    $ 400.00

  • LA CRUZ EN EL ESPEJO
    CORAL AGUIRRE
    Esta es una metáfora de la represión y, al mismo tiempo, una metáfora sobre el ejercicio de la libertad a través de la imaginación. Aunque el que imagina sea reprimido, se arrepienta bajo el castigo, se niegue a sí mismo, muera en el suplicio de sus propias contradicciones. Porque cuando la imaginación ha sucedido, no es extraño entonces que la imaginación no suceda. Sucede en ...

    $ 150.00

  • 25 DE NOVIEMBRE
    COPPILLINO, JIMENA
    El 25 de noviembre es el día de la lucha contra la violencia de género en memoria a las hermanas Mirabal, su asesinato y su legado.En esta obra se pone en escena la militancia política de Las Mariposas, la violencia de la dictadura de Trujillo en República Dominicana, que para silenciarlas, asesina a Patria, Minerva y María Teresa. El comportamiento de las mariposas, minuciosam...

    $ 210.00

  • LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
    SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    Considerada como la única comedia de capa y espada escrita por sor Juana siendo una monja profesa, por primera vez se representó el 4 de octubre de 1683, durante un festejo que se ofreció en honor del virrey Marqués de la Laguna y a su esposa la Condesa de Paredes, Los empeños de una casa muestra el barroco en su máxima expresión. La influencia de Góngora y Calderón de la Barca...

    $ 230.00