ACTORES SOCIALES

ACTORES SOCIALES

TEATRO COMUNITARIO ARGENTINO : EXPERIENCIAS, DRAMATURGIA Y GUÍA

LUIS ZARRANZ

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA VACA INDEPENDIENTE
Año de edición:
2015
Materia
Teatro y dramaturgia
ISBN:
978-987-46108-0-5
Páginas:
287

El libro desarrolla la experiencia de los vecinos-actores e incluye una guía con datos y obras estrenadas por los grupos de todo el país. Su lectura permite reconocer cómo se reconstruyó el tejido social tras la dictadura y qué rol tienen el espacio público y el barrio en una democracia. Refiere a batallas ganadas con alegría y entusiasmo, y a un presente que se expande por toda la Argentina. Incluye, además, textos de dramaturgia del teatro de vecinos para vecinos. El teatro comunitario surgió a mediados de 1983, en el barrio de La Boca, cuando un grupo de personas se juntó para crear colectivamente un espectáculo y luego compartirlo en la plaza. Todavía mandaba la dictadura y, entre otras proscripciones, había estado de sitio, por lo que las reuniones públicas estaban prohibidas. Sin embargo, a nadie le importó y de esa manera comenzaron a curar la herida social que dejaba atrás el genocidio. Treinta y dos años después de ese parto colectivo, en el país coexisten casi 60 grupos desparramados por distintos puntos del territorio con una característica esencial: teatro de y para la comunidad. Sus integrantes son vecinos que, sin necesidad de tener formación actoral previa, juegan, se divierten y construyen con otros diferentes espectáculos de gran calidad que reconfiguran y estimulan los vínculos sociales.

Artículos relacionados

    1
  • QUÍMICOS PARA EL AMOR
    NARRO FLORES, CARMINA
    Durante los últimos 25 años un buen número de poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas han enriquecido y transformado nuestra tradición literaria. Se trata de escritores originales y activos, cuyas obras merecen ser mucho mejor leídas y conocidas. La colección La Centena, en sus vertientes de narrativa, poesía, teatro y ensayo está dedicada a recuperar esas obras significat...
    En stock

    $ 90.00

  • DÍA MÁS VIOLENTO, EL
    BÁRBARA CORIO
    En stock

    $ 99.00

  • AUTO HISTORIAL ALEGÓRICO
    SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    ""El cetro de Josef" es uno de los tres autos sacramentales que escribió sor Juana Inés de la Cruz, y quizá el que mejor representa la técnica alegórica y simbólica, que arranca en este caso de la historia de José narrada en la Biblia, y que Calderón había explorado en "Sueños hay que verdad son". ...
    En stock

    $ 440.00

  • MALLARMÉ, EL TEATRO, LA TRIBU
    BADIOU, ALAIN
    La propuesta de convocar a Jacques Rancière, Philippe Lacoue-Labarthe y Alain Badiou a una charla en torno a las ideas de Mallarmé sobre el teatro coincidía con un momento particular del debate contemporáneo europeo, afectado por las consecuencias del derrumbe del llamado bloque socialista y la entronización del discurso hegemónico del fin de la historia y de las ideologías, qu...
    En stock

    $ 340.00

  • INOCENCIA DE LAS BESTIAS, LA
    VERONICA BUJEIRO
    La historia de los hermanos Díaz, un par de aparentes locos que en su objetivo de parecer personas correctamente sociables han hecho un encargo y ahora temen su llegada, es lo que ofrece la puesta teatral La inocencia de las bestias. ...
    En stock

    $ 135.00

  • ERWIN MOTOR, DEVOCIÓN Y SUZY STORCK
    MOUGEL, MAGALI
    Erwin Motor, Devoción y Suzy Storck son dos obras de teatro escritas por la autora francesa Magali Mougel. Son historias cuyas protagonistas, Cécile Volanges y Suzy Storck —mujeres jóvenes, independientes y de clase trabajadora—, están seguras de que la devoción al trabajo será su emancipación. Sin embargo, como en las tragedias griegas o el teatro de Heiner Müller, la sumisión...
    En stock

    $ 150.00