ABYA YALA

ABYA YALA

UNA VISIÓN INDÍGENA

MARÍA JULIA MAYORAL

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1750-29-0
Páginas:
252

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro incluye medio centenar de trabajos elaborados por 25 autores que reflejan cómo en su tránsito por el Siglo XXI los pueblos originarios latinoamericanos reclaman un justo reconocimiento de sus valores ancestrales para proyectarse hacia el futuro.
El presidente Evo Morales define el libro como un inédito acercamiento a la actualidad de nuestros pueblos originarios e indica que permitirá a futuras generaciones conocer aspectos de la cultura de nuestros abuelos sabios y fundadores y la continuidad de sus lecciones. La obra abarca además aspectos relacionados con la participación de los indígenas en instituciones parlamentarias y gubernamentales en el contexto de los proceso actuales de la región, y temas sobre la defensa de los idiomas y otras expresiones culturales nativas a la luz de la aplicación de las nuevas tecnologías

Con prólogo del presidente boliviano Evo Morales, Abya Yala ofrece una visión indígena de las principales problemáticas que afrontan los pueblos originarios del continente desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días, a través de crónicas, reportajes y otros trabajos periodísticos escritos por corresponsales y periodistas de la entidad.

Parte importante del trabajo de los periodistas y corresponsales de Prensa Latina consiste en difundir la historia, formas de vida, luchas sociales y aspiraciones de las comunidades indígenas de nuestra América.

Así muestran las injusticias padecidas por esos pueblos originarios en algunos países mientras en otros exponen cómo prevalecen las expectativas creadas por transformaciones políticas, económicas y sociales emprendidas por algunos gobiernos.

Artículos relacionados

    1
  • PANAFRICANISMO Y COMUNISMO
    ADI, HAKIM

    $ 560.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD OPRESORA : LA PALABRA Y EL DERECHO DE "LOS OTROS"
    ELISA B. VELAZQUEZ RODRIGUEZ ,MARIA LUISA QUINTERO
    La exclusión, la desigualdad y la discriminación son modos de establecer vínculos sociales, presentes en las relaciones de género, con el medio ambiente, con los indígenas, con los ancianos y con todo aquel que se llame otro como el significado de oposición a la racionalidad del sujeto dominante en una estructura de poder patriarcal. La forma de construir relaciones de desigual...

    $ 330.00

  • NACE UN TEJEDOR DE SUEÑOS
    THIONG'O, NGUGI WA
    Nace un tejedor de sueños es el despertar de un escritor y es la liberación de un pueblo. Mientras Ngugi va a estudiar a la Universidad de Makerere, en Uganda, su pueblo se defiende del Imperio británico. En aquellos tiempos convulsos es cuando nace uno de los intelectuales más importantes de nuestra época, formándose como periodista, escritor de cuentos, dramaturgo y novelista...

    $ 510.00

  • RACISMO DE ESTADO
    FERNANDEZ, CAYETANO
    En los últimos años la lucha antirracista en el Estado español ha alcanzado niveles de interés impensables décadas atrás. En paralelo a esta atención, se han ido desarrollando lecturas simplificadoras y desustanciadoras de fenómenos como el racismo institucional y la violencia racial que lo sustenta. Este libro pretende llenar un vacío en el panorama editorial del Estado españo...

    $ 545.00

  • PALESTINA GENOCIDIO Y RESISTENCIA
    DE CURREA-LUGO, VICTOR

    $ 450.00

  • RACISMOS
    BETHENCOURT, FRANCISCO
    ¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador Francisco Bethencourt ofrece una visión reveladora sobre cómo y por qué han surgido, evolucionado y persistido las prácticas de discriminación racial a lo largo de los siglos. Desde las primer...

    $ 660.00