ABYA YALA

ABYA YALA

UNA VISIÓN INDÍGENA

MARÍA JULIA MAYORAL

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1750-29-0
Páginas:
252

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro incluye medio centenar de trabajos elaborados por 25 autores que reflejan cómo en su tránsito por el Siglo XXI los pueblos originarios latinoamericanos reclaman un justo reconocimiento de sus valores ancestrales para proyectarse hacia el futuro.
El presidente Evo Morales define el libro como un inédito acercamiento a la actualidad de nuestros pueblos originarios e indica que permitirá a futuras generaciones conocer aspectos de la cultura de nuestros abuelos sabios y fundadores y la continuidad de sus lecciones. La obra abarca además aspectos relacionados con la participación de los indígenas en instituciones parlamentarias y gubernamentales en el contexto de los proceso actuales de la región, y temas sobre la defensa de los idiomas y otras expresiones culturales nativas a la luz de la aplicación de las nuevas tecnologías

Con prólogo del presidente boliviano Evo Morales, Abya Yala ofrece una visión indígena de las principales problemáticas que afrontan los pueblos originarios del continente desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días, a través de crónicas, reportajes y otros trabajos periodísticos escritos por corresponsales y periodistas de la entidad.

Parte importante del trabajo de los periodistas y corresponsales de Prensa Latina consiste en difundir la historia, formas de vida, luchas sociales y aspiraciones de las comunidades indígenas de nuestra América.

Así muestran las injusticias padecidas por esos pueblos originarios en algunos países mientras en otros exponen cómo prevalecen las expectativas creadas por transformaciones políticas, económicas y sociales emprendidas por algunos gobiernos.

Artículos relacionados

    1
  • LA COLONIALIDAD Y SUS NOMBRES: CONCEPTOS CLAVE
    MARIO RUFER
    El propósito central de este libro es reunir genealogías conceptuales en torno a la crítica de la colonialidad. Su intención no es estabilizar un canon ni enlistar los “términos imprescindibles” del debate, sino notar la impronta del pensamiento crítico sobre la persistencia de “lo colonial” en América Latina, es decir, pensar lo colonial no como acontecimiento, periodo o forma...

    $ 415.00

  • TRAZOS PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DESCOLONIAL
    RABINOVICH, SILVANA
    Este libro esboza un conjunto de traeos orientados hacia una descolonización de la teología política. Al modo de los ?primeros palotes? que hace medio siglo me iniciaron en la escritura hebrea, en estas páginas delineo una primera aproximación a cierto abordaje contrahegemónico de lo teológico-político. Sojuzgadas las Escrituras (léase Biblia hebrea) por una hermenéutica al ser...

    $ 400.00

  • PALESTINA
    ITXASO DOMÍNGUEZ DE OLAZÁBAL / NADIA SILHI CHAHIN
    Entender la realidad actual del pueblo palestino exige una mirada múltiple, que atienda tanto a su dimensión histórica como coyuntural y que sea capaz de conectar sus acontecimientos recientes con la evolución de los debates y análisis en torno a la causa palestina. Los palestinos, millones de personas en todo el mundo, permanecen en una situación, dominada por el colonialismo ...

    $ 455.00

  • CÓMO SER ANTIRRACISTA
    KENDI, IBRAM XOLANI / LIZARBE RUIZ, CRISTINA
    Este libro nos acompaña como lectores a través de la identificación del racismo en toda su variedad de manifestaciones al tiempo que nos hace visibles las formas en las que hemos interiorizado estas ideas y nos permite contrastarlas con una aproximación plenamente antirracista. Si bien Kendi habla de su experiencia y perspectiva como hombre negro estadounidense, sus descripcion...

    $ 340.00

  • BLANCURA Y OTRAS FICCIONES RACIALES EN LOS ANDES COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX
    LÓPEZ RODRÍGUEZ, MERCEDES
    Mercedes López Rodríguez rastrea en "Blancura y otras ficciones" la importancia y el tratamiento de la blancura en la Colombia del siglo XIX, a través de la escritura de ficción y las artes visuales. Un proyecto interdisciplinario que desestabiliza el entendimiento preconcebido del mestizaje en el siglo XIX. ...

    $ 550.00

  • EL PENSAMIENTO BLANCO
    LILIAN THURAN
    Este libro cuenta la historia del pensamiento dominante, el pensamiento blanco, su origen y su funcionamiento, su forma de dividir y cómo se extendió por todo el mundo hasta convertirse en universal y contaminar el aire que respiramos. Desde hace siglos, el pensamiento dominante es la norma, la fosilización de las jerarquías, el esquema de dominación que nos imponen, para que b...

    $ 580.00