ABYA YALA

ABYA YALA

REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, NÚM. 847, NUEVA ÉPOCA, ABRIL 2019.

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

En esta ocasión, la Revista de la Universidad de México ofrece sus páginas como espacio de diálogo entre intelectuales, activistas, y poetas indígenas de nuestro continente. En vez de volver a los antropólogos que durante años los convirtieron en un curioso objeto de estudio, preferimos leer los textos de la lingüista mixe Yásnaya Elena A. Gil sobre el cansancio que genera vivir en constante resistencia; del poeta guna Arysteides Turpana, acerca de la situación de su comarca; de la activista sarayacu Patricia Gualinga en torno a la filosofía del buen vivir, y de la socióloga maya k'iche' Gladys Tzul Tzul, quien narra la campaña de las mujeres de Tzejá en contra del alcoholismo; preferimos escuchar sus versiones, sus demandas, sus propuestas, su poesía.
Al leerlos, resulta fácil encontrar puntos comunes: uno es la preocupación por la salud de la Tierra. Otro es la denuncia del incumplimiento por parte de los Estados colonizadores que han firmado con ellos acuerdos de autonomía -como los de San Andrés Larráinzar-, y nuestra apatía para exigir que los gobiernos cumplan esas promesas. Otro es que en muchos países los intentos por cambiar la situación de los pueblos indígenas han sido descritos como terrorismo por los medios nacionales de comunicación, como una medida para deslegitimarlos.

Artículos relacionados

    1
  • EL BLUES DE SONNY
    BALDWIN, JAMES
    Un cuento indescriptible. Es la historia de dos hermanos criados en Harlem-NY y las distintas vidas que siguieron hasta reencontrarse en un club de blues. Aborda muchos temas pero sobretodo, la importancia de la música para expresar alegrias y tristezas. Refleja el vivir en Harlem y la música como otro personaje de un espacio y tiempo, que nos lleva a vivir a lado de los person...
    En stock

    $ 60.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 51
    SABERES Y RAZONESOlivia Gall8-17PRESENTACIÓN: Hilando fino entre las identidades, el racismo y la xenofobia en México y BrasilGisela Carlos Fregoso18-31Racismo y marcadores de diferencia entre estudiantes no indígenas e indígenas en MéxicoRebecca Lemos Igreja32-49Combate al racismo y la discriminación racial en Brasil: legislación y acción institucionalVeremundo Carrillo Revele...
    En stock

    $ 100.00

  • EL BEBÉ VEGETARIANO
    WASHINGTON, JORGE
    El texto no sólo recorre las diferentes dietas vegetarianas sino que ofrece un marco teórico y modos de aplicarlas con regímenes y recetas de cocina. ...
    En stock

    $ 220.00

  • EL AQUELARRE DE LAS PRINCESAS
    CAROLINA RAMIREZ VASQUEZ
    En stock

    $ 135.00

  • BATALLONES DE MUJERES
    ANTIPERSONA
    Este fanzine recoge las historias de cuatrobatallones compuestos únicamente pormujeres que participaron en distintasrevoluciones y conflictos armados. A lolargo de la Historia, las mujeres hanprotagonizado muchas insurrecciones yformado parte de numerosos ejércitos yguerrillas, pero en muy pocas ocasiones lohan hecho en igualdad con los hombres.Con demasiada frecuencia, las muj...
    En stock

    $ 70.00

  • CAROLINA SANÍN. MATERIAL DE LECTURA, NÚM, 16.
    REYES, YOLANDA (NOTA)
    Este número de la serie Ensayo, presenta el texto "El ojo de la casa", un ensayo personal de Carolina Sanín en el que la autora colombiana reflexiona sobre la importancia de la televisión (y el aparato televisor) para los nacidos en los años 70 del siglo pasado. ...
    En stock

    $ 40.00