A 100 AÑOS DEL QUÉ HACER?

A 100 AÑOS DEL QUÉ HACER?

LENINISMO, CRÍTICA MARXISTA Y LA CUESTIÓN DE LA REVOLUCIÓN HOY

BONEFELD, WERNER (COMP) / TISCHLER, SERGIO (COMP)

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2002
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-9306-11-6
Páginas:
294

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué hacer?: Nuevos tiempos y el aniversario de una pregunta De una cosa podemos estar seguros. Las ideologías del siglo veinte desaparecerán por completo. Este siglo ha sido muy malo. Ha estado lleno de dogmas; dogmas que -uno tras otro-nos han costado tiempo; sufrimiento y mucha injusticia (García Márquez; 1990).Las contribuciones al presente volumen acuerdan en que lo que mantiene la importancia del ¿Qué hacer?; de Lenin; es su pregunta. Hay que dejar atrás el dogma y redescubrir la razón emancipadora. Entonces; ¿qué hacer? La sociedad libre e igualitaria no puede ser decretada por el partido revolucionario sino que avanza por medio de la crítica práctica al capital y a su Estado. Dicha crítica se vuelve práctica en la autoorganización de las masas dependientes las que; en su lucha contra la sociedad burguesa; anticipan los elementos de una sociedad nueva.Contra la indiferencia contemporánea al proyecto de emancipación humana; hay que soñar la revolución y redescubrir el principio de esperanza en la libertad y en la igualdad.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...

    $ 416.00

  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIÁN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...

    $ 340.00

  • DE REGRESO A MARX
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    Desde el comienzo de la crisis mundial en los últimos años, intelectuales de diversos orígenes políticos y culturales se han sentido atraídos a los análisis de Marx sobre la inestabilidad intrínseca del capitalismo. En el contexto de lo que algunos comentaristas han descrito como un renacimiento del marxismo, la finalidad de este libro es ofrecer un detallado estudio de los pri...

    $ 410.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...

    $ 410.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...

    $ 450.00

  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • MARXISMO ABIERTO
    BONEFELD, WERNER (COMP) / TISCHLER, SERGIO (COMP)
    John Holloway Crisis, fetichismo y composición de clase. Werner Bonefeld El capital como sujeto y la existencia del trabajo. Hans-Georg Backhaus Entre la filosofía y la ciencia: la economía social marxiana como teoría crítica. ...

    $ 245.00